
[ad_1]
En la costa de Santa Cruz de Tenerife se decomisaron 46 fardos de más de 1.600 kg de hachís
Cuando los ocupantes de la embarcación se vieron rodeados, comenzaron a arrojar las bolas de hachís al mar
En la acción participaron diversas unidades de la Guardia Civil y el control aduanero de la autoridad tributaria de Santa Cruz de Tenerife.
En un operativo conjunto con las autoridades aduaneras de la Agencia Tributaria, la Guardia Civil decomisó un total de 46 bultos con 1.640 kg de hachís estupefaciente al mediodía del 31 de diciembre.
Según información obtenida a través de la colaboración ciudadana, que alertó sobre una posible embarcación sospechosa ubicada en las inmediaciones de la costa de la isla de Tenerife, la Guardia Civil activó varias unidades del cuerpo: Unidad de Helicópteros de Canarias (UHEL), Servicio Marítimo Provincial, Grupos de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS), que, con el apoyo de una nave de la Subdirección del Servicio de Vigilancia Aduanera (DAVA), lograron interceptar una nave Zodiac a unos 24 kilómetros de la isla.
Para localizar el buque sospechoso, el helicóptero de la Guardia Civil sobrevoló de inmediato toda la zona y, en coordinación con las naves del Servicio Naval Provincial de la Guardia Civil y el GEAS, dirigió su trayectoria de vuelo en el aire en cuanto pudo ser visto. desde el aire barco sospechoso y puede interceptarlo.
Luego de varios intentos por parte de los ocupantes de la embarcación por escapar y luego de ser rodeados, comenzaron a arrojar al mar varios de los fardos de hachís que transportaban.
Finalmente, agentes de la Guardia Civil del Mar y del GEAS lograron interceptarlos y detener a los tres internos, dos hombres de 32 y 36 años y un menor de 16 años, los tres ciudadanos marroquíes, como presuntos autores. de un delito de tráfico de drogas. Tras la detención, los fardos arrojados al mar por los acusados fueron localizados y recuperados del mar.
La detención terminó con 46 bultos con un total de 1.640,26 kg de “hachís” anestésico.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Santa Cruz de Tenerife y los trámites del Equipo de Control de Drogas y Delincuencia Organizada (EDOA) de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife y el personal de la DAVA.
[ad_2]
Source link