sábado, marzo 15

Etiqueta: facebook

Meta Verified: La nueva insignia de Instagram
Economía

Meta Verified: La nueva insignia de Instagram

Las redes sociales están en constante evolución y el lanzamiento de Meta Verified en Estados Unidos parece ser una de las mayores pruebas de ingeniería social en la industria. Instagram parece estar siguiendo los pasos de Twitter, ofreciendo la opción de una suscripción de pago para obtener una insignia de verificación, protección contra la suplantación de identidad y acceso directo al servicio de atención al cliente. Meta Verified no está disponible para cuentas de negocio. Una de las principales preguntas que surge es cómo saber si una cuenta está verificada con Meta Verified. Según la respuesta proporcionada, la nueva forma de identificar si alguien está pagando por Meta Verified es si su nombre completo aparece en su biografía. Además, la suscripción a Meta se puede realizar unié...
Facebook contra los anuncios antivacuna
Salud

Facebook contra los anuncios antivacuna

Facebook comunicó el martes que prohibirá y vetará los anuncios que animen a la no vacunación contra el virus de la actual pandemia. Al mismo tiempo que incluirá una nueva campaña sobre la vacuna contra la gripe. Con esta nueva medida, facebook se reafirma como una multinacional comprometida con la labor de apoyo a los esfuerzos de vacunación. La compañía sigue sumando esfuerzos para "eliminar las informaciones falsas" en su plataforma que puedan dificultar o entorpecer las labores de los organismos de salud. Desde el blog oficial de Facebook, se han apuntado que el objetivo es ayudar a que los mensajes sobre la "seguridad y la eficacia de las vacunas lleguen a un grupo amplio de la población". Al mismo tiempo, prohiben los "anuncios con información falsa que puedan dañar los esfu...
Líbano: séptima jornada de protestas
Internacional, Política

Líbano: séptima jornada de protestas

Hace siete semanas, los ciudadanos de Líbano se levantaron en contra de la élite política que gestiona el Gobierno del país. La mala gestión económica y la corrupción provocaron el estallido de las manifestaciones, cuando se anunció un nuevo impuesto diario de 20 centavos de dólar a las llamadas de voz realizadas desde  redes sociales como Facebook, WhatsApp, Instagram, etc. Protestas contra la austeridad en Líbano "No estamos aquí por WhatsApp, estamos aquí por todo, combustible, comida, pan, todo", decía un manifestante a la cadena de noticias Al Jazeera. En los primeros días de las movilizaciones, los manifestantes pidieron la renuncia del presidente Michel Aoun. Y ni el humo de los gases lacrimógenos, ni el dolor que provocan las pelotas de caucho que dispara la policía antidisturb...