domingo, abril 20

Meta Verified: La nueva insignia de Instagram

Las redes sociales están en constante evolución y el lanzamiento de Meta Verified en Estados Unidos parece ser una de las mayores pruebas de ingeniería social en la industria. Instagram parece estar siguiendo los pasos de Twitter, ofreciendo la opción de una suscripción de pago para obtener una insignia de verificación, protección contra la suplantación de identidad y acceso directo al servicio de atención al cliente.

Meta Verified no está disponible para cuentas de negocio.

Una de las principales preguntas que surge es cómo saber si una cuenta está verificada con Meta Verified. Según la respuesta proporcionada, la nueva forma de identificar si alguien está pagando por Meta Verified es si su nombre completo aparece en su biografía. Además, la suscripción a Meta se puede realizar uniéndose a la lista de espera, que aparecerá cuando se visite una cuenta que ha sido verificada con una suscripción de Meta. Sin embargo, algunos usuarios han informado que la opción de unirse a la lista de espera también aparece en cuentas no verificadas, lo que ha llevado a cierta confusión.

  • “Meta Verified en Instagram: ¿Vale la pena pagar por la suscripción?”

Aunque algunos usuarios han reportado que el proceso de suscripción a Meta Verified les ha ayudado a lograr sus objetivos en cuestión de horas, la mayoría de los estadounidenses parecen tener poco o ningún interés en pagar por el uso de las redes sociales. Según una encuesta realizada por Morning Consult, tres de cada cuatro estadounidenses tienen poco o ningún interés en pagar por las redes sociales.

Precios en diferentes países.

El precio de Meta Verified también parece ser un tema de preocupación para algunos usuarios, con informes de que en Brasil el costo de la suscripción puede ser de $27,90. Además, algunos usuarios prefieren mantener en privado que pagan por la suscripción, ya que parece que están entregando sus datos personales para ser objeto de publicidad.

La implementación de esta opción en Instagram parece ser una tendencia en evolución en las redes sociales, aunque su aceptación y uso real sigue siendo incierto. A medida que más información esté disponible sobre cómo suscribirse a Meta Verified y cómo identificar una cuenta verificada, será interesante ver cómo los usuarios responden a esta nueva opción de pago en las redes sociales.

¿Cuánto tiempo seguirá activo el proceso de verificación normal?”

Gilberto

The Journalists of this publications identities have been hidden for their own safety and all published writing go through our Editor “Gilberto Ewale Masa” for facts checking before publication.