Press "Enter" to skip to content

El Parliamento aprueba nuevas reglas, more verdes, sobre peajes en las carreteras | Sugerencias

[ad_1]

la Actualización de la Lamada Directiva “Eurovineta”sustituye los peajes actuales basados ​​​​en el tiempo de uso de la carretera para los vehículos pesados ​​(camiones y autobuses) por tasas basadas en la distancia.

El paso a un modelo de cobro basado en los kilómetros recorridos reflejará mejor el principio de “quien contamina paga“, que está en el centro de la política medioambiental de la UE y establece que los que dañan el medio ambiente deben pagar para cubrir los costes.

Los cambios unificarán el sistema de cobro en las carreteras a nivel europeo y ayudarán a financiar las infraestructuras viarias, a la vez que contribuirá a reducir la congestión ya alcanzar los climaticos objetivos.

A partir de ocho años después de la fecha de entrada en vigor de la directiva, en 2030, los Estados miembros no aplicaron tasas (“viñetas”) por utilización a los vehículos pesados ​​​​​​en la rojo transeuropea de transporte TEN-T. Estas serán sustituidas por peajes, con un premio en función de la distancia.

Se Permitirán algunas excepciones y los países de la UE podrán seguir usando las viñetas en otras partes de sus redes.

Las tareas para la utilización de las carretas para las camionetas y los vehículos comerciales ligeros variarán en función de las emisiones de CO2 y/o de su comportamiento medioambiental. El objetivo es animar a usar vehículos más respetuosos con el medio ambiente.

Las normas de tarificación se ampliarán para incluir no solo los vehículos pesados ​​de más de 12 toneladas, sino todos los camiones, autobuses, turismos y furgonetas. Si los países de la UE deciden cobrar a estos vehículos, podrán utilizar sistemas de peaje o viñeta.

Además, se introducirán los límites de precios para las viñetas de corta duración de los turismos; las viñetas de un día tendrán que responsabilidades para los viajeros en tránsito.
Existe la opción de introducir una tasa de congestión para todos los vehículos, cuya recaudación se destinará a resolver el problema de la congestión.

Los países de la UE serán libres de aplicar tasas diferentes para las distintas categorías de vehículos. Por ejemplo, pueden decidir no cobrar nada a los autobuses.
Si el transporte por carretera se incluye en un mecanismo futuro de tarificación del carbono, las normas dejarán de aplicar para evitar la doble imposición.

Antecedentes y próximos pasos

Los países de la UE deciden si introducen o no la tarificación del transporte por carretera, así que si lo hacen deben aplicar las nuevas normas para eliminar las distorsiones de la competencia en el transporte por carretera. Tienen dos años para incorporar las nuevas reglas a sus legislaciones nacionales.

[ad_2]

Source link

Be First to Comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mission News Theme by Compete Themes.