martes, abril 29

Etiqueta: libertad de prensa

Día Mundial de la Libertad de Prensa (World Press Freedom Day)
Internacional, Política

Día Mundial de la Libertad de Prensa (World Press Freedom Day)

Hoy, día 3 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa en honor al trabajo periodístico que miles de personas realizan en todo el mundo. En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró este día con el propósito de mejorar la libertad de prensa. Este día, es para darle las gracias a los periodistas de todo el mundo. Sin ellos, y sin medios de comunicación independientes, sería imposible construir una democracia plena. Sin libertad de prensa no hay democracia. En 2021 la libertad de prensa sigue siendo una conquista pendiente en muchos países, en los que el periodismo está considerado como una profesión de riesgo. Año tras año, encarcelan, secuestran, torturan y asesinan a cientos de periodistas solo por hacer su trabajo. El caso más reciente de un ata...
Mordaza a la libertad de prensa en España durante la crisis del Covid-19
Nacional, Política

Mordaza a la libertad de prensa en España durante la crisis del Covid-19

¿Cuál es la importancia de la libertad de prensa? La libertad de prensa es el derecho que permite el acceso y difusión de la información por cualquier medio. Cualquier Gobierno que  se defina como democrático debe reconocer este derecho ya que garantiza la libertad de expresión y el acceso a la información de los individuos. En España los medios afirman que el Gobierno amordaza a la prensa, esta afirmación se ha confirmado durante la crisis del Covid-19. Medios como El Mundo y ABC han anunciado que no asistirán a las ruedas de prensa del Gobierno por respeto a sus lectores y a la ética periodística. Afirman que en esas ruedas de prensa con preguntas controladas y censuradas se vulnera el derecho a la información que se reconoce en el artículo 20 de l...
COP 25: Cierra con acuerdos mínimos por el clima
Salud

COP 25: Cierra con acuerdos mínimos por el clima

España ha acogido la celebración de la COP 25 (Cumbre del Clima) en el recinto ferial IFEMA de Madrid. Al no poder celebrarse en Chile debido a las revueltas provocadas por la situación política, social y económica que vive el país latino. La primera COP se celebró en Berlín, en 1995. "Es tiempo de actuar", así versa el eslogan de la cumbre. Cuyo objetivo es frenar los efectos nocivos que ya se están notando en el planeta. Los efectos del cambio climático ya son evidentes,  los grandes cambios en las temperaturas, la desertización por falta de precipitaciones y la subida del nivel del mar son algunos de sus efectos. La cumbre de la ONU sobre el cambio climático en Madrid, COP 25, ha acogido a representantes de 200 países del mundo. Con el objetivo de cumplir con los compromisos adoptados e...