jueves, marzo 20

Etiqueta: covid-19

Huracán Ida de categoría 4, toca tierra en Louisiana
Turismo

Huracán Ida de categoría 4, toca tierra en Louisiana

El huracán Ida ha tocado tierra en Louisiana con categoría 4, y vientos de hasta 240 km/h acompañados de rachas de hasta 290 km/h. Nueva Orleans ha sido la zona más castigada igual que hace 16 años cuando el huracán Katrina destrozó más del 80% de la ciudad. Tras el aviso del posible efecto catastrófico del huracán Ida, se produjo un desalojo masivo en New Orlean. Hace 24 horas que las autoridades determinaron que no era posible hacer orden mandataria de desalojo para toda la ciudad porque no había tiempo. Han instado a los ciudadanos a que se queden en casa, y se han suspendido todos los servicios de emergencia hasta que pasen los efectos del huracán. Podría tratarse del huracán más fuerte que jamás haya azotado Louisiana desde 1850, con vientos de hasta 249,4 km/h (155 millas) y un...
¿Se adoptará en España la vacunación obligatoria contra la Covid-19?
Salud

¿Se adoptará en España la vacunación obligatoria contra la Covid-19?

Muchos países están barajando la posibilidad de establecer la vacunación obligatoria contra la Covid-19 como fórmula para acabar con el virus. Aún con todas las medidas adoptadas, el Sars-Cov-2 sigue siendo la principal preocupación en todo el mundo. La aparición de la vacuna parecía ser la solución final hasta que surgieron las nuevas variantes. En este momento la variante más peligrosa parece ser la variante Delta por su alto grado de infección incluso en personas vacunadas. Según los Centros para el control y prevención de enfermedades (CDC), las vacunas son eficientes. Pero se han dado casos en los que personas vacunadas volvieron a contraer la enfermedad en alguna de sus variantes. Incluso algunas personas han fallecido después de vacunarse. Hasta ahora, se pensaba que las vacunas ...
119 Misarkia: cuentos distópicos, moralejas utopicas
Opinión

119 Misarkia: cuentos distópicos, moralejas utopicas

Primero dijeron, "os aislaremos quince días y tendréis libertad"… Pero pasó un año y relacionarse se convirtió una irresponsabilidad. Después les dijeron: "os vacunaremos experimentalmente con una tecnología puntera con bio nano ingeniería genética, que manda información con ARN a vuestras células y tendréis libertad". Pero pasó otro año y se comenzó a esbozar un apartheid sanitario a quienes no se ciclasen. Al tercer año, hicieron una ley de Seguridad Nacional, y todos los mayores de 18 años, podían ser movilizados forzosamente y embargadas sus propiedades en caso de crisis. Esta historia, podría tratarse de un cuento distópico de fantasía, pero la realidad es que en el planeta, la mayoría de la gente, jamás se ha interesado por los problemas del mundo que son una tragedia humani...
El protocolo de vacunación frente al negocio de la industria farmacéutica
Opinión

El protocolo de vacunación frente al negocio de la industria farmacéutica

Para agudizar el año fatídico que llevamos con la pandemia del coronavirus, hemos tenido que asistir a la exhibición innoble del circo mediático por parte de la industria farmacéutica.   Las impresionantes expectativas de un negocio de alcance global motivó que, en menos de un año, hayan aparecido como por encanto, más de media docena de vacunas que prometen parar la pandemia.  De ahí que los científicos europeos y estadounidenses, con predominio mundial, hayan tomado la delantera en la fabricación de un producto con éxito asegurado. Se cuentan por millones las dosis a la venta, con pago anticipado, ante la incertidumbre de lo que está ocurriendo ahora -y que podamos seguir necesitando por mucho tiempo-.  Como es apenas lógico, en el panorama internacional, los país...
La codeína y sus efectos en pacientes de covid-19
Salud

La codeína y sus efectos en pacientes de covid-19

Codeína y sus efectos en pacientes de Covid-19. La crisis sanitaria provocada por el nuevo coronavirus ha contemplado el uso de la codeína en los tratamientos de pacientes con Covid-19. Su eficacia farmacológica se debe a que una encima de nuestro cuerpo (la enzima CYP2D6 del citocromo P450) lo transforma en morfina después de metabolizarlo. La codeína es un opioide que en España, y en otros países del mundo, ha sido autorizado como analgésico para el tratamiento médico por sus efectos. La codeína y sus efectos se han hecho muy conocidos gracias a que se ha utilizado tradicionalmente como jarabe para aliviar la tos. Su uso está destinado para el tratamiento de dolores agudos en pacientes mayores de 12 años que no puedan ingerir paracetamol o ibuprofeno. Aunque no cura la tos, ayuda a aliv...
Congojos  autonómicos, ante el nuevo curso escolar 2020
Opinión

Congojos autonómicos, ante el nuevo curso escolar 2020

Metidos de lleno en el pandemonium del curso escolar 2020-2021, los avances de la Covid-19 se han ido produciendo. El virus tiene su propio itinerario, y no parece importarle mucho que nosotros aún estemos marcando el nuestro... Las Comunidades Autónomas siguen pidiendo que sea el Gobierno Central quien vuelva a tomar las riendas para coordinar los protocolos educativos. Todos se han visto desbordados y temen el colapso. Aunque, teniendo en cuenta que no se ha reforzado el sistema con más personal docente, ni se han habilitado locales públicos para rebajar las ratios del alumnado...¿Qué era lo que esperaban que sucediera?  La mayoría de los centros han intentado adecuar, en la medida de sus posibilidades, las instalaciones y recursos disponibles. Pero se han quedado cortos. Las ...
Insolidarios e irresponsables en tiempos de coronavirus
Opinión

Insolidarios e irresponsables en tiempos de coronavirus

Ciudadanos insolidarios e irresponsables en tiempos de coronavirus Desde que se dieron las primeras autorizaciones de desconfinamiento por la pandemia del coronavirus (o incluso durante el mismo), se han venido produciendo en todo el territorio español casos de reuniones ilegales de “marchosos”, que se lo pasan en grande ignorando las normas de obligado cumplimiento para todos los ciudadanos. Además, aunque nos digan que han sido denunciados y multados, no nos lo creemos, porque tenemos la certeza de que seguirán organizándose. Y que lo único que han hecho es cambiar de lugar. No es cosa de demonizar a los jóvenes como irresponsables, que lo son. Sino de llamar la atención sobre su comportamiento insolidario para con todos los demás que sí estamos cumpliendo con las normas colectivas. ...
Coronavirus en el mundo: Casos y datos de agosto 2020
Internacional, Nacional, Política

Coronavirus en el mundo: Casos y datos de agosto 2020

Última hora: datos de infectados por coronavirus El número de personas infectadas por el coronavirus Sars-Cov-2 desde el inicio de la pandemia Covid-19  ha ascendido a 17.321.394 casos confirmados en todo el mundo. Ya son 188 los países contaminados con, aproximadamente, 6.410.057 casos activos (excluyendo muertes y recuperaciones). Los rebrotes han vuelto a poner en alerta a los países más afectados: el número de infectados ha aumentado, igual que el de recuperados (10.155.026 personas) con un promedio de curación del 58.50%. Esto indica que la enfermedad es altamente contagiosa, pero su promedio de mortalidad actual está en torno al 3,92%. Top 5 de países con más casos activos  de coronavirus Estados Unidos lidera la lista de países con más casos activos (cerca de 2,928,994 casos activo...
Playas parceladas y botellones clandestinos
Opinión

Playas parceladas y botellones clandestinos

Playas parceladas y botellones clandestinos en tiempos de pandemia Lo que está dando de sí o de no, según se contemple, este nuevo ambiente de la "Nueva Normalidad" en España, son aspectos sorprendentes y bastante contradictorios. Mientras advertimos, con bastante preocupación, las largas colas de autos escapando de la pandemia citadina, empezamos a comprender que el sentido de la responsabilidad individual y colectiva, no es fácil de cumplir. Quien más y quien menos atiende la llamada para colgarse la mascarilla, lavarse las manos y evitar en lo posible las reuniones familiares o de amigos en terracita. Pero no somos capaces de imaginar cómo se va a organizar la entrada a las playas parceladas, en metros cuadrados asignados por cita previa y teniendo que esperar en el paseo marítimo hasta...
La deficiencia de vitamina-D te hace propenso a padecer Covid-19
Salud

La deficiencia de vitamina-D te hace propenso a padecer Covid-19

Los beneficios de la Vitamina-D contra el Covid-19 Investigadores de la Universidad Northwestern (Estados Unidos, Illinois) y científicos de la Fundación Queen Elizabeth Hospital y la Universidad de East Anglia (UEA) han encontrado una relación directa entre la alta tasa de mortalidad por Covid-19 y la deficiencia de vitamina-D. La falta de esta vitamina provoca graves transtornos en la salud. Este estudio realizado en más de veinte países, revela que en los lugares con mayor tasa de mortalidad se han detectado pacientes de Covid-19 con bajos niveles de vitamina-D. "El 99 por ciento de los pacientes que tenían una deficiencia de vitamina D murieron de COVID-19", revela un estudio Indonesio. La vitamina-D puede reducir el riesgo de contraer Covid-19 La vitamina-D fortalece el sistema inmun...