martes, marzo 25

Etiqueta: 119 misarkia

119Misarkia: «El consumidor tiene el poder»
Opinión

119Misarkia: «El consumidor tiene el poder»

"El consumidor tiene el poder" rezan los programas de denuncia de la pesca abusiva, la ganadería "intensiva" y todo tipo de atrocidades al medio, la flora y la fauna y las mercancías de sangre de seres humanos. Qué fácil es culpar a la gente de que todos no participemos en determinada ONG para erradicar el hambre en Yemen. Qué fácil es poner una zanahoria al burro y que se sienta culpable de no avanzar, mientras se aclama públicamente cómo ponerle tiritas, al tiempo que se desangra por todas sus arterias del Mercado, el Estado y la Religión. Qué fácil es perfilar el tipo de consumidores perfectos que hacen infinidad de denuncias inútiles sobre pescado que no da la talla, sustancias perjudiciales o cancerígenas en el agua o la alimentación y el ambiente. Clientes que se atreven ...
Misarkia 119: El Autoritarismo Exterminista y la Autarquía Educativa.
Opinión

Misarkia 119: El Autoritarismo Exterminista y la Autarquía Educativa.

Autoritarismo Exterminista / Autarquía Educativa. Podemos identificar el Exterminismo, entendido como la liquidación y reducción al mínimo de las facultades vitales y su diversidad para ejercer la Dominación. El Exterminismo es un modelo de teoría política que, durante siglos, ha luchado descarnada y desalmadamente por imponerse, de manera brutal y violenta, en diversas regiones concretas, de mayor o menor extensión. Estas teorías políticas de la Dominación, se han descrito de forma más o menos espeluznante y detallada en sendos libros como "el príncipe" de Maquiavelo, o "los protocolos de los sabios de Sión"; en este último, sin entrar a profundizar en que sea ciertamente un arma propagandística, la filosofía del poder que se describe es terriblemente verosímil y acertada como p...
Breve explicación de la economía global, por 119 Misarkía
Economía, Internacional, Política

Breve explicación de la economía global, por 119 Misarkía

1. Explicación de la economía global. LA DEUDA: Existen una serie de entidades, a saber, bancos centrales en los casos más principales a nivel internacional, que tienen el monopolio de un recurso -el dinero-. Sólo ellos pueden fabricar el recurso que vertebra el intercambio y la prestación de bienes y servicios. A su vez se lo dan a otras entidades, Estados o Bancos Comerciales, pero bajo cierto interés. Como ellos no pueden producir dinero, porque tienen el monopolio los Bancos centrales, les están exigiendo con ese interés algo impagable y más dinero del que en realidad existe. Los Estados se ven obligados a competir por sus recursos económicos descarnada y desalmadamente para pagar las deudas. Unas deudas impagables que siempre crecen. Así se administra e...