Nos UNE mucho más, de lo que nos SEPARA.
Papa Francisco “Fratelli Tutti”: Quien no vive la gratuidad fraterna, convierte su existencia en un comercio ansioso, está siempre midiendo lo que da y lo que recibe a cambio. Dios, en cambio, da gratis, hasta el punto de que «hace salir el sol sobre malos y buenos» (Mt 5,45).
Mismos problemas CORONAVIRUS: sufrimos la misma pandemia.
• Debemos actuar juntos y conectados: resolver los problemas que nos afectan a todos.
Mismo vivir Nadie dejarlo aislado: ¡SOÑAR y construir juntos! Unidos todos, gozar a la vez.
• Clave: convertir nuestra vida en una aventura maravillosa. Sostenernos unos a otros.
Mismo Internet Nos inunda un montón abrumador de información… ¡que no nos informa!
• Búsqueda ansiosa en la Web de los ‘últimos datos’: que ni son verdad, ni son saber.
Mismos errores sufriendo los mismos DESASTRES: repetir guerras, invasiones, genocidios.
• “Deconstruccionismo” de la cultura anterior: perder el sentido de la historia.
Mismo pasado Quien ignora lo anterior… está condenado a REPETIRLO.
• Quieren jóvenes sin historia, sin asumir la riqueza espiritual y humana de otras generaciones.
Mismos enfermos, niños, débiles, ancianos: NO ELIMINAR A LOS QUE ‘SOBRAN’.
• No desechar a los ‘inútiles’ —no nacidos—, o los que “ya no sirven” —como los ancianos—
Mismo ¿POGRESO? ¿Ser más ricos, o más humanos? ¿Más poderosos, o más FELICES?
• Pese a los avances, fallan los valores éticos espirituales y cae el sentido de responsabilidad.
Mismo engaño: creemos no necesitar a nadie: obsesión por el propio bienestar, sin compartir.
• “Sálvese quien pueda”… se traduce rápidamente en “Todos contra todos”.
Mismo destino Olvidamos que estamos todos dentro de la misma barca
• Aislamiento, no; cercanía, sí. Cultura del enfrentamiento, no; cultura del encuentro, sí.
Fratelli Tutti: Mismo mundo “Abrirse al mundo” CONVIVIR TODOS.
• No estar viviendo más solos que nunca, en este mundo masificado. Cooperar: ‘win to win’.
Misma sensibilidad Despilfarro, incluso desechando alimentos: es vergonzoso.
• Las personas son valor primario a respetar y amparar: más aún los pobres y discapacitados.
Misma sociedad Pertenecemos a la FAMILIA humana, global, compartida y solidaria.
• «Hay derecho a no emigrar, a tener las condiciones para permanecer en la propia tierra».
Mismo proyecto común Cuidar nuestro mundo, es cuidarnos a nosotros mismos.
• Para eso, necesitamos constituir un “nosotros” y habitar en una “casa común”.
Fratelli Tutti: Misma Sociedad Hacer POLÍTICA constructiva, con Proyectos comunes a largo plazo.
• Una discusión sana, responsable, sin descalificar, manipular, en confrontación constante.
Mismo saber compartido SIN COLONIZACIÓN CULTURAL.
• Respetar sin imponer modelo cultural único. Solo globalizar… no nos hace más hermanos.
Mismo hablar y cooperar ABRIRNOS a escuchar, a prestar atención, a acoger.
• Preocuparnos por otros: nos lo impide la velocidad frenética del mundo moderno.
Mismos intereses: buscar el bien común, los mismos fines útiles a todos.
• Sin pugna de intereses por no reconocer al vecino: buscar un mundo unido y más justo.
Mismo sentido Tenemos las mismas razones para vivir: no vaciarlas de contenido.
• Manipulan y desfiguran: ¿Qué significan hoy democracia, libertad, justicia y unidad?
Mismos ideales: un mundo más feliz, más unido y más justo.
• Sin aislar, despreciar, rechazar ni eliminar a nadie. Sobra sitio para todos: niños, viejos…
Mismos principios, responsabilidades y convicciones: ley suprema del amor fraterno.
• La inalienable dignidad de cada persona humana más allá de su origen, color o religión.
Fratelli Tutti: Seamos con creatividad artesanos de la paz, construyamos amistad social, hagamos nuestra la cultura del diálogo.
Misma solución: encontrar el sentido de nuestra existencia, en entregarnos a los demás.
• Ojalá descubramos definitivamente que nos necesitamos y nos debemos unos a otros.
Misma dignidad Reconocer dignidad de cada hombre: deseo mundial de hermandad.
• Somos todos de la misma raza y especie: Iguales en derechos, en deberes y en dignidad.
Mismos hermanos. FRATERNIDAD y AMISTAD SOCIAL.
• Reconocer, valorar y amar a cada persona, cercana, lejana, o donde haya nacido o viva.
Hijos del mismo Dios.
• Dios nos creó a todos, iguales e hijos suyos, y hermanos entre nosotros
Misma esperanza Dios sigue derramando en la humanidad semillas de bien.
• En la pandemia, vimos a quiénes donaron sus vidas por otros. ¡Aquí, nadie se salva solo!
- En nuestro corazón hay un profundo deseo de bien, de infinito, de querer lo grande.
- Eso nos llena y eleva el espíritu a la verdad, la bondad y la belleza, la justicia y al amor.
- Superar la comodidad personal, abre a grandes ideales que hacen la vida más bella y digna.
Resumen por : Pedro García-Alonso Montoya.
Be First to Comment