Sánchez subraya que la única forma de luchar contra el cambio climático es a través de la sostenibilidad, la transición ecológica y la protección del planeta.
En este evento, celebrado en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid participaron expertos y líderes políticos nacionales e internacionales. Abordaron, desde un punto de vista político, científico y social, diferentes medidas y soluciones para enfrentar este desafío global.
los Naciones Unidas ha elegido a España como país anfitrión para la celebración de este evento en 2022, evento organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Durante su intervención, Pedro Sánchez anunció “Restaurando Paisajes y Agua para la Adaptación y la Resiliencia”, la nueva iniciativa del Gobierno que fortalecerá los lazos de colaboración con África para combatir la desertificación en el continente. El proyecto, que tiene como objetivo aumentar la resiliencia de las áreas donde existe un alto riesgo de degradación de la tierra, tiene como objetivo catalizar la cooperación entre la ciencia, la comunidad política y las comunidades sociales para abordar el nexo entre el agua y el paisaje.
“Propongo que todos nos unamos a esta iniciativa, con el objetivo de fortalecernos aún más frente a uno de los retos del siglo: la lucha contra la desertificación y la sequía. Porque pocas cosas hay más urgentes que cuidar de hacer nuestros planeta un lugar habitable”, ha subrayado el presidente del Gobierno.
Foto de grupo del acto con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. | Foto: Piscina Moncloa/Fernando Calvo
Junto a la Presidenta, Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; y el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá; y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, intervenido por vídeo; y el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius.
El evento, que este año lleva el lema “Superando juntos la sequía”, tiene como objetivo concienciar sobre estos fenómenos, demostrar que es posible combatirlo de manera efectiva y que los medios para enfrentarlo pasan por fortalecer la participación comunitaria y la cooperación multilateral. . Sánchez subrayó que “no hay alternativa: el único camino serio, responsable y posible es el de la sostenibilidad, la transición ecológica y la protección del planeta. Como dicen los más jóvenes: no puede haber plan B, porque no hay planeta B”. .
España y la lucha contra la desertificación
Pedro Sánchez durante su intervención en el acto del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2022. | Foto: Piscina Moncloa/Fernando Calvo
España vive una ola de calor en junio con temperaturas extremas. Por ello, el Presidente pidió a la ciudadanía extremar las precauciones para protegerse a sí mismo y a las personas más vulnerables, y cuidar el medio ambiente. Sánchez también ha recordado el trabajo de “todos los que se juegan la vida en este momento para apagar algunos de los incendios en curso” y los que seguirán haciéndolo a lo largo del verano. Según el sexto informe del “Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático”, la región mediterránea, en la que se encuentra España, es una de las más afectadas y donde la influencia humana en el medio ambiente es más evidente. Las previsiones científicas actuales prevén que en 2050, entre 4 800 y 5 700 millones de personas sufrirán escasez de agua al menos una vez al mes. Este problema mundial también afecta a nuestro país. Por ello, el Gobierno de España, comprometido con la lucha contra el cambio climático, ha puesto en marcha numerosas iniciativas en este sentido. Uno de ellos es el ‘Estrategia nacional de lucha contra la desertificación‘, un nuevo proyecto que aboga por la gestión sostenible de la tierra y los recursos hídricos y la restauración de áreas degradadas como las medidas más eficaces para minimizar los impactos de la sequía y la desertificación.
El presidente del Gobierno ha concluido su intervención subrayando que es responsabilidad de todos conseguir que el planeta sea habitable en el futuro y, por ello, ha subrayado: “juntos superemos la sequía y luchemos contra el cambio climático, que es, sin duda, el mayor reto al que nos enfrentamos. Y hoy, ahora, ya es muy urgente”.