
Durante la sesión de control del ejecutivo en la Cámara Baja, Pedro Sánchez resumió en tres hechos cómo afronta España el año 2022 y el cambio respecto a la situación que existía en marzo de 2020.
Primero, el noventa por ciento de los ciudadanos españoles ya están vacunados contra COVID-19 con el calendario completo y ya se está avanzando con la dosis de refuerzo y la vacunación de menores. Segundo, el veinte millones de personas empleadas, la cifra más alta desde 2007. Y, finalmente, España es el primer país en recibir fondos europeos del Plan de recuperación, por “el impulso reformista propuesto por el gobierno”, indicó en su respuesta al diputado Pablo Casado, del grupo parlamentario Popular.
La conclusión -dijo el presidente- es que “España, ante la mayor calamidad que ha sufrido la humanidad en los últimos cien años, ha resistido, no se ha rendido y está avanzando”. Sánchez agregó que frente a las “preocupantes predicciones” de hace un año, gracias a las tasas de vacunación, “los padres y las madres podrán celebrar la Navidad con sus hijos, los abuelos y las abuelas podrán celebrar la Navidad con sus hijos”. Celebrar con sus nietos. y nietas “.
Además, el titular del Ejecutivo defendió en su discurso “el camino de la educación, el civismo y el respeto” frente al “insulto, la tensión y el enfado”.
Negociación de reforma laboral
En cuanto a la realización del programa de gobierno, pregunta formulada por la diputada Mertxe Aizpurua (grupo parlamentario Euskal Herria Bildu), el presidente ha manifestado su compromiso “firme, claro e inequívoco” para llevarlo a cabo. Sánchez señaló que incluso antes de llegar a la mitad de la legislatura, ya pesar de la emergencia sanitaria, económica y social que ha creado la pandemia, “ya cumplimos el cincuenta por ciento del acuerdo de nominación”.
Congreso de los diputadosRespecto a uno de los puntos de este convenio, la reforma laboral, el mandatario aseguró que se aprobaría y que se trabaja con sindicatos y empresarios para lograrlo. “La mejor reforma laboral es la que tiene el acuerdo de los agentes sociales porque son las reformas laborales las que perduran”, dijo.
Pedro Sánchez incluyó este cambio legislativo en una modernización general del marco de las relaciones laborales. Un objetivo -indicó- que ya se concretó en iniciativas como ley de teletrabajo – “a la vanguardia de la comunidad internacional” -, medidas a favor de la igualdad de remuneración entre hombres y mujeres, aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SIM) y el reconocimiento de derechos laborales para los trabajadores de plataformas digitales.
Asimismo, destacó la utilidad de los mecanismos ERTE, los extraordinarios beneficios para los autónomos y los créditos ICO para salvar empresas y puestos de trabajo durante la pandemia. Ante la pérdida de casi cuatro millones de puestos de trabajo durante la crisis anterior, estas políticas del Ejecutivo han permitido llegar a veinte millones de empleados, dijo.
Compromiso con todas las instituciones constitucionales
En su respuesta a la diputada Mireia Vehí (Grupo Parlamentario Mixto), el presidente del Gobierno afirmó que cierta información publicada “perjudica” a la Casa Real, pero hay que respetar la presunción de inocencia y la independencia judicial: “Democracia española con todas sus imperfecciones, es una democracia por derecho propio, es un estado de derecho social y democrático, y eso requiere que yo respete la independencia de la Fiscalía del Estado. “
Pedro Sánchez agregó que, “en todo caso, tendremos que reprender, o no apoyar, el comportamiento de una determinada persona, pero no de una institución”, de la misma manera -sostuvo- que no es el hecho de que exista son políticos corruptos quiere decir que todos son corruptos.
El mandatario concluyó saludando “los esfuerzos de transparencia y ejemplaridad” del actual jefe de Estado. Además, expresó, como presidente del Gobierno y también como secretario general de un partido que participó en la redacción de la Constitución española, su compromiso con todas las instituciones constitucionales. “Respetamos, a diferencia de otros, todos los artículos de la Constitución”, dijo.