sábado, marzo 22

Pedro Sánchez anuncia que el Consejo de Ministros aprobará este martes el plan para la promoción, retención y atracción de talento científico e innovador

El Jefe del Ejecutivo cerró el Encuentro de Emprendedores ‘Cumbre Sur 2022: Decodificando la Complejidad’, donde anunció que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará el Plan de Promoción, Retención y Atracción del Talento Científico e innovador. Se trata de un conjunto de 30 medidas que se pondrán en marcha en los próximos 18 meses y que ofrecerán un mejor desarrollo de las carreras científicas gracias a más contratos de doctorado y una nueva convocatoria de proyectos de la Agencia Nacional de Investigación, así como incentivos para atraer científicos internacionales talento al sector público y privado.

El presidente ha señalado que el Gobierno ha conseguido revertir el escenario de 2018, cuando los recortes en el sistema público de ciencia provocaron la pérdida de 10.000 puestos de trabajo y la salida de muchos investigadores de España. El ejecutivo elevó la tasa de reposición al 120%, previendo la apertura de 12.000 nuevos puestos de personal investigador hasta el final de la legislatura. Al mismo tiempo, el presupuesto del Ministerio de Ciencia e Innovación prácticamente se ha duplicado entre 2020 y 2022 hasta alcanzar los 3.800 millones de euros y la Agencia Nacional de Investigación dispone este año de 1.358 millones de euros, un 60 % más que en 2021.

“Me gustaría que esta legislatura se llamara legislatura de educación. Porque hemos impulsado grandes leyes que afectan el talento y el capital humano”, defendió el jefe del Ejecutivo para señalar que la nueva ley de formación profesional tiene entre sus objetivos el incremento de la cultura de emprendimiento

Reformas que funcionan

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el acto para emprendedores. | Foto: Piscina Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

Pedro Sánchez también repasó la dinámica del emprendimiento innovador en España. De esta forma, el valor del ecosistema de startups españolas ha quintuplicado su valor de 2015 a 2020; Las inversiones en empresas emergentes rompieron máximos históricos y durante el primer trimestre de este año el volumen de inversiones en startups fue incluso superior al registrado durante el mismo período de 2021.

El Ejecutivo aprobó la Estrategia España Nación Emprendedora dotado con más de 4.200 millones de euros hasta 2023, que incluye 50 medidas y se complementa con fondos europeos del Plan de recuperación, que dedica el 30% de las transferencias, unos 20.000 millones de euros, a la transformación digital de la economía. El Kit Digital, que destina 3.000 millones de euros a la digitalización de las pymes, recibió en su primera convocatoria más de 62.000 solicitudes, de las que ya se han concedido 10.000 vales a pequeñas y medianas empresas.

“Esa época en la que España no se atrevía a competir en determinadas áreas ya pasó”, dijo. Nuestro país ganó siete puntos en el índice “Digital Riser Report 2021”, que mide la competitividad digital de 140 países, para ascender al tercer lugar entre los países europeos. Asimismo, el ejecutivo ya ha desplegado el Next Tech Fund, que movilizará hasta 4.000 millones de euros de inversión público-privada para fomentar el crecimiento de empresas innovadoras y tecnologías de alto impacto.

El presidente del Gobierno ha señalado que el objetivo es crear un marco propicio para el emprendimiento en España. Este objetivo ha dado como resultado la primera ley de startups en España, actualmente en el Congreso de los Diputados, que acelera la creación de empresas y fomenta la inversión extranjera. Otras dos normas en desarrollo que fortalecen el marco empresarial son la Ley de Crecimiento Empresarial y la reforma de la ley concursal.

“Durante estos años nos hemos dedicado a proteger a familias y empresas en momentos tan difíciles como la pandemia y, en este momento, de guerra, especialmente a los más vulnerables. Pero ni la pandemia ni la guerra han sido excusa para que el gobierno abandone nuestro programa de reformas, nuestra tarea de modernización. Conseguir un país más avanzado, más competitivo y más emprendedor. Porque queremos que España avance y, sin duda, avanza hoy”, ha dicho.

Compromiso con el emprendimiento femenino

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el acto de entrega del premio al emprendedor. | Foto: Piscina Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

El ejecutivo también tiene entre sus prioridades el fomento del emprendimiento femenino, con iniciativas de apoyo a proyectos femeninos como el programa Enisa Digital Emprendedoras y el programa Neotec Mujer, puesto en marcha por el Centro de Desarrollo Técnico Industrial (CDTI). Sánchez también destacó el proyecto desarrollado por la Escuela de Organización Industrial para emprendedores europeos para conocer el ecosistema empresarial español y establecer relaciones comerciales con entidades nacionales con vistas a invertir en nuestro país.

“Ha cambiado mucho respecto a hace diez años, cuando empezaba la Cumbre Sur”, ha indicado, para valorar que España cuenta hoy con más de 20 millones de afiliados a la seguridad social, descendió por primera vez desde 2008 de los 3 millones de parados. y gracias a la reforma laboral acordada con los sindicatos y la patronal, casi uno de cada dos nuevos contratos es por tiempo indefinido

Source link