
La NASA ha estado planeando una misión lunar llamada Artemis 2, que tiene como objetivo enviar astronautas a la luna para explorar su superficie y realizar investigaciones científicas en 2024. Esta misión es una continuación del programa Artemis de la NASA, que tiene como objetivo establecer una presencia humana sostenible en la luna y prepararse para futuras misiones a Marte.
La misión Artemis II será la segunda misión tripulada del programa Artemis, después de la Artemis I, que será una misión no tripulada para probar el sistema de lanzamiento y la nave espacial Orion. La Artemis II llevará a cuatro astronautas a bordo de la nave espacial Orion, que será lanzada por el cohete Space Launch System (SLS) de la NASA.
NASA presenta a los cuatro astronautas que formarán parte de la misión Artemis 2 de la NASA:
- Reid Wiseman es un astronauta y comandante de la misión Artemis II de la NASA. Tiene 47 años y ha trabajado a bordo de la Estación Espacial Internacional como ingeniero de vuelo en 2014. También ha estado al mando de la misión de investigación submarina NEEMO21. Wiseman tiene una amplia experiencia en misiones espaciales y liderará la misión Artemis II como comandante.
- Cristina Emma Koch es una ingeniera eléctrica de 44 años que trabaja en el Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA. Es conocida por haber sido una de las astronautas que participó en la primera caminata espacial en la que solo participaban mujeres en octubre de 2019. Koch tiene experiencia en misiones espaciales y su conocimiento técnico será fundamental para la misión Artemis II.
- Jeremy Hansen es un piloto canadiense de 47 años que trabaja con la NASA en el entrenamiento de astronautas y en operaciones de misión. Fue piloto de combate antes de unirse a la Agencia Espacial Canadiense y actualmente representa a dicha agencia en la misión Artemis II. Esta será la primera vez que Hansen viaje al espacio.
- Victor Glover es un piloto y astronauta de la NASA de 46 años que ya tiene experiencia en misiones espaciales. Fue piloto en la primera misión tripulada de SpaceX Crew-1 en 2020 y cuenta con más de 3.000 horas de vuelo en más de 40 aviones diferentes. Glover pilotará la nave espacial Orion en dirección a la órbita lunar durante la misión Artemis II.
Misión Artemis II: Objetivos
La misión Artemis II tiene varios objetivos principales. Uno de ellos es probar el sistema de navegación y comunicaciones de la nave espacial Orion mientras se encuentra en órbita lunar. Los astronautas también realizarán una serie de investigaciones científicas, como medir la radiación en la superficie lunar y tomar muestras del suelo lunar para analizarlas en la Tierra.
Otro objetivo importante de la misión Artemis II es probar el sistema de aterrizaje humano lunar, que se utilizará en misiones posteriores del programa Artemis. Este sistema de aterrizaje permitirá a los astronautas aterrizar en la superficie lunar y explorarla durante varios días antes de regresar a la nave espacial Orion.
La misión Artemis II será un hito importante en la exploración espacial y la ciencia. La NASA ha estado trabajando en este programa durante varios años y ha invertido significativamente en su desarrollo. Además, la misión tiene un impacto económico positivo en la industria aeroespacial y en la creación de empleos en todo el mundo.
La NASA también ha destacado la importancia de la colaboración internacional en el programa Artemis.
Varios países han expresado su interés en colaborar con la NASA en esta misión y en futuras misiones lunares. La cooperación internacional es esencial para el éxito del programa Artemis y para lograr una exploración espacial sostenible a largo plazo. En resumen, la misión lunar Artemis II de la NASA es un paso importante hacia el establecimiento de una presencia humana sostenible en la luna y la preparación para futuras misiones a Marte.
La misión tendrá varios objetivos importantes, incluyendo la prueba de sistemas críticos para el programa Artemis, la realización de investigaciones científicas y la colaboración internacional. La misión será seguida con gran interés por personas de todo el mundo y es un hito importante en la exploración espacial y la ciencia.