jueves, marzo 20

Mitma y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles firman un protocolo para intensificar la promoción de la red de vías verdes

[ad_1]

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) -a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Centro Nacional de Información Geográfica Autonómico (CNIG)- y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), han firmado un protocolo para intensificar su colaboración en términos de promoción de la red de vías verdes.

El acto tuvo lugar en la sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y contó con la participación del subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Jesús Manuel Gómez; el director del Centro Nacional de Información Geográfica del organismo autonómico, Emilio López Romero; y el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Carlos Domínguez Curiel.

El presente Protocolo tiene por objeto intensificar la colaboración entre la FFE y el IGN y el CNIG, de manera que las acciones de intercambio de información geográfica, el desarrollo y actualización de herramientas de visualización de información geográfica y la elaboración de materiales y productos editoriales, todo ello dentro de la red española de vías verdes. Además, se espera poder desarrollar un proyecto piloto de mapas 3D interactivos sobre vías verdes.

protocolo de colaboración

El protocolo no prevé financiación entre las partes y finalizará el 31 de diciembre de 2026, pudiendo prorrogarse antes de la fecha límite por acuerdo entre las partes.

Con esta colaboración se fomentará la difusión y distribución de los servicios y productos generados entre las partes y se prestará un gran servicio a todas las personas, organizaciones y territorios interesados ​​en desarrollar actividades en las vías verdes gracias al desarrollo de productos cartográficos de alta calidad. . .

Este nuevo protocolo reafirma la estrecha colaboración que ambas entidades, pertenecientes al Grupo Mitma, mantienen desde hace años para la divulgación de los más de 3.200 km de antiguas vías férreas en desuso recuperadas como vías verdes gracias al impulso de numerosas instituciones.

Entre ellos, la incorporación del espectador Naturaleza, cultura y ocio IGN-CNIG en la web de vías verdes, la edición del folleto general de vías verdes y otras aplicaciones.

Actualmente, también están colaborando con otras entidades para crear una exposición de rutas ciclistas en España como parte de la Estrategia Estatal para la Bicicleta liderada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Entre las actividades que lleva a cabo la Fundación se encuentra el Programa de Vías Verdes, como herramienta para la conservación del patrimonio histórico ferroviario, actividades de difusión y apoyo técnico para la ampliación de la red, así como la promoción de las vías verdes con fines turísticos, deportivos, infraestructuras sanitarias y recreativas para el suministro de infraestructuras de especial valor para la ciudadanía, así como para el desarrollo de los territorios y la promoción de las buenas prácticas económicas y sostenibles resultantes.

Imagen noticia: Visor de naturaleza, cultura y ocio integrado en la web de Vías Verdes.  - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Visor de naturaleza, cultura y ocio integrado en la web de Vías Verdes. – Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.Descargar imagen

Immagine News: Folleto Mapa de las Vías Verdes de España elaborado por IGN - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Plano del folleto de Vías Verdes de España elaborado por IGN – Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.Descargar imagen

Fundación de los Ferrocarriles Españoles - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.  - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

[ad_2]

Source link