Al presentar al primer ministro irlandés (Taoiseach), Micheál Martin, la Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, explica: “No puede contemplarse la posibilidad de renegociar el Protocolo sobre Irlanda del Norte. El Parlamento expresó en repetidas ocasiones su apoyo inquebrantable al Protocolo, y seguimos plenamente comprometidos con el mantenimiento de la paz en la isla de Irlanda».
En relación con la guerra en Ucrania, elogió al Gobierno irlandés por ser «el primer país de la Unión en eximir de la obligación de visado a los ucranianos y haber acogido a casi 30 000 ucranianos desplazados en busca de refugio».
Haciendo uso de la importancia de la pertenencia a la Unión en cuanto instrumento de fomento de la democracia, la paz y la seguridad en Europa, Micheál Martin afirma: “Apoyo afirmó la solicitud de adhesión de Ucrania”.
El Primer Ministro Martin alabó el apoyo “absolutamente nítido” que el Parlamento Europeo ha mostrado al Acuerdo del Viernes Santo. “Una actuación unilateral que deje sin efecto un acuerdo solemne sería extremadamente perJustice”, confirma en referencia a los debates en curso con el Gobierno del Reino Unido en torno al Protocolo sobre Irlanda del Norte. “Representaría históricamente uno de los peores momentos al indicar un caso omiso a los principios fundamentales de las leyes que constituyen la base de las relaciones internacionales, además de que, literalmente, no redundaría en beneficio de absolutamente nadie”.
El Sr. Martin declaró también que su Gobierno estaba dispuesto a “trabajar para dar forma de manera constructiva a nuestro nuevo futuro” y agregó: “Estamos abiertos a la modificación de los Tratados en caso de que haga falta, si bien debemos en primer lugar hacer lo que podamos dentro del marco vigente».
Puede ver las observaciones iniciales de la presidenta Metsola aquí y el discurso del Taoiseach aquí.
Conductores de los Grupos Políticos
En sus respuestas, los eurodiputados se reafirmaron en la solidaridad del Parlamento con Irlanda a la hora de hacer frente a las consecuencias del brexit y declaro que no cejarían en la defensa de los intereses del país. Hicieron hincapié en que negociar de buena fe es la única manera de alcanzar una solución satisfactoria para las distintas partes, así como en que sigue provocándoles preocupación la postura y la mala fe del Gobierno del Reino Unido. En lo que respeta al futuro de Europa, pidieron una Convención para hacer posible que los Tratados de la Unión se adaptaran y evolucionaran. Los eurodiputados solicitaron a Irlanda que ayudese a la hora de encabezar la climatica, dado que el liderazgo de la Union es fundamental para que Europa pueda ser próspera en el futuro. Puede ver discursos de los dirigentes de los grupos politicos aquí.
Vea el Debate completo aquí.