jueves, abril 17

Luisito Comunica y el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco

Luisito Comunica se ha pronunciado sobre el macabro hallazgo en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Luisito, uno de los influencers más influyentes de habla hispana con más de 40 millones de seguidores en sus redes sociales, se convirtió en tendencia tras pronunciarse acerca de los seis lotes óseos —presuntamente vinculados a un campo de exterminio en operación desde hace más de 10 años— fueron descubiertos, reavivando el debate sobre la violencia en México.

La polémica en torno a Luisito Comunica refleja un conflicto más profundo: el papel de los influencers en crisis sociales. Mientras algunos usuarios exigen que figuras públicas alcen la voz, otros critican que su activismo sea selectivo. “Es fácil indignarse cuando el tema es viral, pero ¿dónde está su compromiso constante?“, cuestionó un usuario en X (antes Twitter). 

La indignación de Luisito Comunica y el rancho Izaguirre

El creador de contenido expresó su indignación en redes sociales, criticando la normalización de la violencia y la inacción gubernamental: “Esto es solo la puntita del asqueroso iceberg de corrupción en nuestro país”, escribió. Sus declaraciones generaron una polarización inmediata: mientras muchos lo aplaudieron por usar su plataforma para denunciar la situación, otros lo acusaron de hipocresía, recordando su colaboración con promociones turísticas en zonas controladas por el crimen organizado, como su polémico video en Michoacán (2022), donde minimizó los riesgos de seguridad.

Desaparecieron TODAS LAS PRUEBAS del campo de exterminio de Teuchitlán. Ya no están ni las prendas, ni los zapatos, las mochilas, NADA. Las madres buscadoras salen llorando del Rancho Izaguirre.

rancho Izaguirre

El testimonio que estremeció a México: “Más de 1,500 asesinados”

Detrás de la controversia mediática, el caso Teuchitlán esconde un relato aún más aterrador. En una entrevista con Adela Micha, Indira Navarro, representante de *Guerreros Buscadores de Jalisco*, reveló el testimonio de una sobreviviente del Rancho Izaguirre. La joven afirmó que estuvo secuestrada allí durante tres años y describió prácticas brutales: tráfico de órganos, víctimas lanzadas a conflictos armados e incluso devoradas por animales. Según su testimonio, más de 1,500 personas fueron asesinadas en el lugar, con la complicidad de mandos policiales.  

Este relato coincide con lo expuesto hace cuatro meses por Gusgri en su podcast, donde un testimonio bajo el alias “El Tocino” describió el rancho como “la escuelita del terror“, un centro de entrenamiento para sicarios con prácticas inhumanas. Las autoridades, sin embargo, no han confirmado estas cifras, aunque la Fiscalía de Jalisco inició una investigación.

El rancho de la Vega: Nuevo rancho de reclutamiento en Jalisco

Localizan otro rancho de reclutamiento en Jalisco. En el rancho de la Vega, ubicado a 26 kilómetros del rancho Izaguirre en Jalisco, se descubrió otro centro de reclutamiento forzado atribuido por las autoridades al CJNG. En el lugar fueron detenidas 38 personas, de las cuales 37 resultaron ser víctimas. Además, se hallaron chalecos balísticos, cartuchos, cargadores y radios de comunicación, evidenciando su uso en actividades ilícitas.

El CJNG niega vínculos con el rancho Izaguirre

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señalado por expertos como el grupo dominante en la zona, emitió un comunicado desvinculándose del caso. No obstante, analistas como Eduardo Guerrero, especialista en seguridad, señalan que el modus operandi —desapariciones, fosas clandestinas y trata de personas— coincide con patrones del crimen organizado en la región.

El caso Teuchitlán sigue bajo investigación, pero organizaciones como Amnistía Internacional han exigido transparencia, recordando que México supera las 100,000 personas desaparecidas. Mientras tanto, la controversia con Luisito Comunica evidencia una sociedad dividida entre el hartazgo, la desconfianza en las instituciones y la demanda de acciones concretas.

México registró 31,000 homicidios en 2023 (SESNSP). Jalisco es el estado con más fosas clandestinas descubiertas desde 2018 (Data Cívica).  

En 2021, YouTuber “El Ded” denunció amenazas del CJNG por investigar fosas en Jalisco. Su caso sigue impune. 




Gilberto

The Journalists of this publications identities have been hidden for their own safety and all published writing go through our Editor “Gilberto Ewale Masa” for facts checking before publication.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil