
[ad_1]
El jueves, el Parlamento adoptó una serie de recomendaciones legislativas destinadas a armonizar y fortalecer la situación legal de las organizaciones europeas sin fines de lucro (OSFL). El objetivo de las recomendaciones es poner a las OSFL en pie de igualdad con sus contrapartes con fines de lucro.
Las organizaciones sin fines de lucro (por ejemplo, clubes, organizaciones filantrópicas, fundaciones y organizaciones similares) son fundamentales para representar los intereses de los ciudadanos y la sociedad civil. Sin embargo, debido a la falta de un estatuto jurídico común en la UE ya las discrepancias entre las normas de los Estados miembros existentes, las organizaciones sin ánimo de lucro que operan de forma transfronteriza se enfrentan a cargas legales y administrativas injustificadas. Esto les impide beneficiarse plenamente del mercado interior de la UE y obstaculiza su capacidad para contribuir al proceso democrático.
Reglas armonizadas para fortalecer la sociedad civil
Para cerrar las lagunas legales y apoyar una sociedad civil paneuropea fuerte, los eurodiputados piden a la Comisión que elabore un reglamento que introduzca la posibilidad de establecer asociaciones europeas. Esta ley debe contener normas sobre el establecimiento, la transparencia y la gestión de empresas transfronterizas. Los eurodiputados también están pidiendo estándares mínimos comunes para las OSFL en la UE a través de una directiva para ayudar a las organizaciones de la sociedad civil europea a llevar a cabo sus actividades sin obstáculos.
Protección de la sociedad civil contra la discriminación
Los eurodiputados están preocupados por los crecientes obstáculos a los que se enfrentan las asociaciones y las ONG debido a las leyes o prácticas administrativas nacionales. Temen que esto pueda restringir aún más derechos fundamentales como la libertad de expresión y la libertad de asociación, que ya están amenazados en algunos estados miembros. Los eurodiputados creen que esta presión podría disuadir a las OSFL de trabajar más allá de las fronteras de la UE.
Dado el importante papel que desempeñan las OSFL en el mantenimiento de la salud de la democracia europea, la gobernanza eficaz y el estado de derecho, el informe condena todos los intentos de restringir el espacio de la sociedad civil europea por motivos políticos, actividades o financiación. El estatus de organización sin ánimo de lucro de las organizaciones sin ánimo de lucro no debe cuestionarse sobre la base de la actividad política percibida o real, dicen los eurodiputados. Les preocupan las campañas de difamación y los procedimientos judiciales abusivos contra organizaciones sin ánimo de lucro llevados a cabo por funcionarios electos y organismos públicos en varios Estados miembros.
El texto también destaca la importancia de garantizar una financiación adecuada y de fácil acceso para las organizaciones sin ánimo de lucro a través de procedimientos transparentes y no discriminatorios y la creación de un estatus europeo sin ánimo de lucro para las organizaciones sin ánimo de lucro.
El informe de iniciativa legislativa fue aprobado con 530 votos a favor, 146 en contra y 15 abstenciones.
Cita
el ponente Sergei Lagodinsky (Verdes/ALE, DE) dijo: “El Parlamento espera un cambio de paradigma en la política de la UE hacia las organizaciones y fundaciones sin fines de lucro. Proponemos, por un lado, un camino legislativo detallado hacia estándares mínimos para la sociedad civil europea y, por otro lado, un estatus de la UE que faculte a las ONG para operar en todos los estados miembros. La Comisión debe utilizar nuestro informe como modelo para la legislación futura”.
Próximos pasos
La Comisión Europea debe preparar una propuesta legislativa en respuesta a las demandas del Parlamento o informar a los eurodiputados de su decisión de no hacerlo.
[ad_2]
Source link