
[ad_1]
Tras un a debatir en el pleno del marteslos eurodiputados aprobaron el miércoles, con 652 votos a favor, 15 en contra, 27 abstenciones, el informe de la Comisión Especial sobre Lucha contra el Cáncer.
Enfasis en la prevencion
Dado que más del 40 % de todos los cánceres pueden prevenirse mediante “Acciones coordinadas sobre factores sanitarios determinantes vinculados con el comportamiento, la biología, el medio ambiente y el entorno laboral, social y comercial”, los eurodiputados piden medidas eficaces de prevención a escala nacional y de la UE, basado en un conocimiento científico independiente.
Recomendó otras ideas, programas de financiación para fomentar el abandono del tabaco o incentivos para reducir y prevenir el abandono del alcohol. El informe subraya que “el consumo nocivo de Alcohol constituye un factor de riesgo para muchos tipos de cáncer” y apoya la mejora del etiquetado de las bebidas alcohólicas “para incluir información sobre el consumo moderado y responsable”. Pide medidas específicas para proteger a los niños, como la prohibición de la publicidad y el patrocinio de bebidas alcohólicas en los eventos deportivos cuando los principales espectadores sean menores.
Con objeto de mejorar la información al consumidor, el también reclama un etiquetado nutricional armonizado y obligatorio en la parte frontal del envase de los alimentos y que se establezcan valores limite de exposición profesional para al menos veinticinco sustancias más.
Cruzar la frontera para tratar el cancer
A los diputados les preocupa que los pacientes todavía tengan dificultades para acceder a servicios sanitarios y participar en ensayos clínicos en otros países de la Unión. Por ello, piden que se reforme el marco legislativo existente para permitir la movilidad y el acceso a equipos y cuidados altamente especializados. Debe aplicar un único conjunto de normas para autorizar y reembolsar la asistencia sanitaria transfronteriza, que incluye el derecho a una segunda opinión. La Eurocámara considera que la cooperación multinacional y el formato en que se llevan a cabo los ensayos clínicos transfronterizos deben ganar en eficacia.
Un enfoque europeo en caso de escasez de medicamentos
Para prevenir la falta de medicamentos y hacer que los tratamientos contra el cáncer sean más accesibles y asequibles a escala de la UE, los eurodiputados abogan firmemente por ampliar los procedimientos de adquisición conjunta, especialmente para los medicamentos y tratamientos contra cánceres raros, pediátricos y novedososos . También quieren que se diversifique la cadena de suministro de medicamentos contra el cancer, se haga un seguimiento de la escasez de estos y se cree una reserva estratégica de medicamentos esenciales contra el cancer.
Otras recomendaciones para Clave del informe son las siguientes:
- que se garantice el “derecho al olvido” (las aseguradoras y los bancos no deben tener en cuenta el historial médico de las personas afectadas por el cáncer) a todos los pacientes de la UE diez años después del final de su tratamiento (y hasta cinco años para los pacientes diagnosticados antes de cumplir los dieciocho);
- que se añadan otros cánceres (además del cancer de mama, de cuello uterino o colorrectal) al nuevo plan para el cribado del cancer apoyado por la UE;
- que se garantice una mayor transparencia en todo el sistema farmacéutico, especialmente en lo que atañe a los componentes del precio, los criterios de reembolso y los precios netos de los medicamentos en los diferentes Estados miembros.
Declaraciones del componente
El componente del informe Véronique Trillet-Lenoir (Renovar Europa, Francia) commento lo siguiente: «Doce años de la última estrategia europea contra el cáncer, la que presentamos hoy es histórica, tanto por los objetivos que persiguen después como por los recursos con que contarán. Por fin vamos a poder luchar de manera efectiva, unidos, contra las desigualdades en el ambito de la salud que persisten en la Union Europea, y atender las necesidades de millones de europeos afectados por esta enfermedad. Hoy la Unión Europea de la Salud está avanzando».
prehistoria
La comisión especial sobre Lucha contra el Cáncer del Parlamento Europeo se creó en junio de 2020, y su mandato finalizó el 23 de diciembre de 2021. Esta comisión organizó un proceso de consulta sin prentetes a través de una serie de audiencias publicas. Sus miembros también intercambiaron impresiones con los parlamentos nacionales y estafa Organizaciones y expertos internacionales. El informe incorpora además las principales conclusiones de la consulta publica organizada por esta comision sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en la atención oncológica en la Unión.
[ad_2]
Source link