
Continúan las erupciones volcánicas en La Palma. El volcán de La Palma ha incrementado su actividad explosiva así como la lluvia de cenizas en las últimas horas, así lo ha señalado El Instituto Geográfico Nacional (IGN). Las autoridades mantienen las zonas de seguridad marítima y terrestre, y continúan las operaciones de evacuación de habitantes de la zona.
Cumbre Vieja no para de vomitar lava, el nuevo delta creado por el volcán en La Palma pasa de nueve hectáreas a 21 en apenas 24 horas. Según las autoridades locales, la erupción ya ha destruido más de 20 km de carreteras en La Palma, 900 edificios. El río de lava ha arrasado con casas y cultivos a su paso, miles de personas se han visto obligados que abandonar sus domicilios. Muchos de ellos han optado por vivir en sus automóviles ante la falta de opciones.
La erupción del volcán ha causado una tercera boca de emisión desde que comenzó su actividad el pasado día 20 de septiembre. La mayor preocupación ahora es que la nube de cenizas se adentre en la isla y empeore la calidad del aire. Autoridades recomendaron el uso de mascarillas como protección contra las cenizas y estableció zonas de exclusión para evitar el contacto con gases y materiales.
Aumenta la preocupación por las erupciones volcánicas en La Palma
El Gobierno ha aprobado ayudas por valor de 10,5 millones de euros de los cuales 5,5 son ayudas para la vivienda. Si la casa está totalmente destruida podrán percibir una compensación máxima de 15.120 €. Por muebles, un máximo 2.850 €. Si tenían el seguro al día, el consorcio podrá asumir otra parte.
Ante la catástrofe provocada por la lluvia de ceniza y el río de lava, varias compañías han puesto en marcha una serie de ayudas para los habitantes de la isla de La Palma. Pepephone, Yoigo y Másmovil se han solidarizado con los habitantes de la isla y están ofreciendo regalos y descuentos a los afectados.
Pepephone fue el primero en anunciar internet gratis, 50 GB adicionales a todos los usuarios que tengan contratada una tarifa móvil, sin importar cuál sea la tarifa contratada; y una rebaja en la factura de la luz. Más tarde Yoigo y Más móvil se sumaron a esta iniciativa que se extenderá a lo largo del mes de octubre.
Otras compañías, como Movistar y O2 ofrecen datos ilimitados y congelación de la facturación en septiembre, Vodafone ofrece datos ilimitados a todos los clientes de contrato, y gigas para prepago en septiembre. Orange ha ofrecido 35 GB gratis e Internet gratis para hogares y negocios en septiembre.

The Journalists of this publications identities have been hidden for their own safety and all published writing go through our Editor “Gilberto Ewale Masa” for facts checking before publication.