lunes, marzo 24

La Guardia Civil y la FIIAPP presentan el proyecto “CT Public Spaces” para la prevención de atentados terroristas en espacios públicos de Ghana, Kenia y Senegal

[ad_1]

La Guardia Civil y la FIIAPP presentan el proyecto “CT Public Spaces” para la prevención de atentados terroristas en espacios públicos de Ghana, Kenia y Senegal

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, presentó el proyecto junto a la directora de la FIIAPP, Ana Terrón

El objetivo es prevenir y reducir los ataques terroristas y sus efectos en los espacios públicos de estos países.

La Unidad de Acción Rural de la Guardia Civil (UAR) participa en las acciones formativas que ya se han iniciado in situ.

La Guardia Civil y la FIIAPP presentan el proyecto

La Guardia Civil y la FIIAPP han presentado esta mañana el proyecto “CT Public Spaces” en la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid. Participaron en el evento representantes de las delegaciones de Ghana, Kenia y Senegal.

La Guardia Civil tiene experiencia en la prevención de ataques terroristas en espacios públicos, lo que puede ayudar en otros países. El proyecto “CT Public Spaces” se basa en la movilización de este conocimiento y esta experiencia en otros países donde la seguridad es un desafío en eventos con alta afluencia de personas.

El Director General de la Guardia Civil ha destacado que el proyecto “Espacios Públicos CT” tiene como objetivo prevenir y reducir los atentados terroristas y sus efectos en los espacios públicos. No hay duda de que esto es necesario porque, además de ganar estabilidad y seguridad, se pueden salvar muchas vidas humanas, que son prerrequisitos fundamentales para el desarrollo de un país. Los espacios públicos pueden reflejar tanto el conflicto como la convivencia, son lugares críticos y deben ser protegidos.

Con esto en mente, María Gámez ha resaltado que el germen del proyecto radica en los ataques que se vienen sufriendo especialmente desde 2015 en espacios públicos, lugares turísticos y religiosos o infraestructuras críticas en Europa, África e incluso Asia. En este contexto, la Dirección General de Migración y Asuntos de Interior de la Comisión Europea elaboró ​​un plan de acción para averiguar cómo se podría reforzar la seguridad de estos puntos específicos.

El Director General afirmó que “CT Public Spaces” se centra en la formación del personal policial de países socios como Ghana, Kenia y Senegal. De esta forma, a través de esta necesaria iniciativa, la Guardia Civil comparte su experiencia, conocimientos y habilidades.

Nos enorgullecemos de exportar y traer el talento del Grupo de Acción Rápida (GAR) para ayudar a garantizar que los estados beneficiarios tengan fuerzas policiales mejor preparadas, más capacitadas y más efectivas. Porque trabajamos para crear seguridad adicional sin olvidar que todos ganamos compartiendo experiencias; porque compartiendo también aprendemos.

Anna Terrón, su directora, por su parte de FIIAPP, la agencia de cooperación española, ha movilizado el talento de las administraciones públicas españolas, destacando que la seguridad es un requisito previo para cualquier proceso de estabilización y desarrollo inclusivo. Para la familia en desarrollo, está claro que la atención se centra en que las personas puedan diseñar su vida cotidiana de manera digna. A veces, los actores del desarrollo y la seguridad trabajan según lógicas distintas, pero este intercambio nos enriquece.

Natalie Pawels, jefa de la Unidad de Paz y Estabilidad de la Comisión Europea, destacó la importancia de contar con la valiosa experiencia de la Guardia Civil y el importante papel de la FIIAPP. Estamos muy orgullosos de tener hoy aquí representantes del Sahel, el Golfo de Guinea y el Cuerno de África en un compromiso multilateral en la lucha contra el terrorismo, agregó.

En conclusión, el director general de la Guardia Civil ha destacado que al final del proyecto, la Guardia Civil habrá contribuido a la formación de al menos 100 empleados por cada país socio a través de más de una treintena de actividades. Hasta el momento, 90 estudiantes han participado en esta iniciativa aquí en España y 94 en sus respectivos países.

Visita a la sede de la UAR en Logroño

Para mañana jueves está prevista una visita a la Unidad de Acción Rural de la Guardia Civil en su sede de Logroño, donde ya se están realizando las actividades in situ con formación específica en la protección de espacios públicos para el personal de la Policía. efectivo. los países, socios. La experiencia de los especialistas de la Unidad de Acción Rural (UAR) de la Guardia Civil y la Red de Seguridad de Alto Riesgo de la Unión Europea (EU-HRSN) afluyen a estos cursos de formación, que se desarrollaron en España y en los tres países africanos.

Este año, entre otras cosas, se han impartido cursos de formación en técnicas de mando y control, patrullas tácticas, tiradores de precisión, perros de emergencia o métodos de análisis de riesgos para especialistas de instituciones como el Servicio de Policía de Ghana, la Gendarmería Nacional de Senegal o el Servicio de Policía Nacional-Kenia. celebrado en Logroño. Estos profesionales replican estas formaciones en sus países con el apoyo de la Guardia Civil y el personal de la EU-HRSN.

A finales de 2021, el proyecto contará con 98 formadores formados en Logroño y 94 profesionales formados en sus países. Para ello, empleados de la Guardia Civil ya han viajado a los tres países socios para realizar la formación junto a los especialistas del país.

Sobre la FIIAPP

La Fundación Internacional e Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) es una institución que se dedica a los problemas y desafíos globales y ve la cooperación internacional como un instrumento para enfrentarlos juntos. Como fundación del sector público, promovemos, acompañamos y controlamos la participación de las administraciones públicas en proyectos de cooperación internacional. Estamos representados en más de 100 países y fortalecemos los sistemas públicos mejorando sus estructuras, revisando las condiciones del marco regulatorio y político y capacitando a funcionarios y gerentes.

separador

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta