
[ad_1]
La Guardia Civil se hace con 100 piezas de marfil, pieles de serpiente y lagarto dispuestas para su venta ilegal en el País Vasco
9 personas han sido investigadas por vender por internet piezas de especímenes protegidos amparados por el tratado CITES
Se han recuperado animales con heridas enviados en paquetes no autorizados
La Guardia Civil se ha incautado de 100 piezas de marfil, pieles de serpiente y lagarto dispuestas para su venta ilegal en el País Vasco en el marco de la Operación RIB TOOL.
En las provincias de Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y en la Comunidad Autónoma de Cantabria, 9 personas fueron investigadas por tráfico de animales salvajes y maltrato animal.
Las personas estudiadas vendían elaboradas piezas de marfil y piel de pitón a través de Internet. Agentes del SEPRONA, en colaboración con la Fiscalía y el servicio de paquetería DHL, interceptaron paquetes que contenían lagartijas y una pitón bola en el aeropuerto de Foronda (Vitoria). Los animales estaban en cajas de zapatos, estaban deshidratados e incluso heridos, no cumplían con las especificaciones necesarias para su traslado y su vida corría peligro. Una vez descubiertos los animales, los agentes los trasladaron al Centro de Recuperación Karpin Abentura.
Marfil y pieles de serpiente protegidas se vendieron en línea sin cumplir con las regulaciones pertinentes. Se han detectado transacciones comerciales desde el País Vasco a varias provincias de la geografía española y se han identificado los anunciantes en colaboración con las plataformas de venta. El valor del marfil intervenido rondaría los 17.000 euros.
Comercio de especies protegidas
Los especímenes de elefante africano (Loxodonta africana) y sus partes, así como los productos de esta especie y los derivados de serpientes, como los encontrados (Phitonidae), están incluidos en los Apéndices I y II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Animales Amenazados. Especies de Fauna y Flora Silvestres, CITES, (Washington, 3 de marzo de 1973) y Anexo A del Reglamento del Consejo (EC) No. 338/97 del 9 de diciembre de 1996 sobre la protección de especies, fauna y flora silvestres a través de su comercio, y prohibida su comercialización.
El comercio ilegal y la caza furtiva de especies silvestres es una de las mayores amenazas para la biodiversidad en todo el mundo. La Unión Europea ha adoptado el Plan de Acción Europeo para combatir el comercio ilegal y la caza furtiva internacional de estas especies silvestres, adaptado en España para aplicar las medidas oportunas (PLAN TIFIES), en respuesta al llamamiento de la ONU para combatir este problema. Este ha sido un gran desafío para los esfuerzos de conservación global para ayudar a poner fin a este tipo de actividad ilegal.
animales desconocidos
La Guardia Civil advierte que la protección de las especies animales contenidas en los Apéndices de la CITES (Convención Internacional sobre el Tráfico de Vida Silvestre) se aplica a todos los ejemplares, vivos o muertos, así como a sus partes o derivados. Si en el momento de la compra no se conoce la procedencia de los ejemplares, o de las piezas que puedan haber sufrido alguna modificación, debemos tener en cuenta que pueden tener el mayor nivel de protección posible. Por esta razón, se recomienda documentar periódicamente la posesión, divulgación, comercio o destrucción de especies silvestres protegidas. Asimismo, se recuerda que el envío de animales vivos deberá ser realizado por empresas certificadas que facilitarán la documentación preceptiva que deberá acompañar al animal (tarjeta sanitaria, certificado CITES, guía sanitaria o cualquier otro documento que acredite su legal procedencia).
Las investigaciones se coordinaron con los distintos departamentos delegados de las Fiscalías de Medio Ambiente y Urbanismo de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa.
Esta operación se enmarca en el Plan de Acción Español contra el Comercio Ilegal y la Caza Furtiva Internacional (Plan TIFIES) y el proyecto LIFE GUARDIANES DE LA NATURALEZA.
Para más información, puede contactar con la oficina de prensa del SEPRONA en el 608.251.069.
[ad_2]
Source link