
[ad_1]
La Guardia Civil investigó 5.752 delitos contra el medio ambiente en 2021
En 2021 se tramitaron más de 292.000 infracciones administrativas y más de 4.500 personas detenidas o investigadas
Más de 350 animales protegidos fueron confiscados este año
El servicio de conservación de la naturaleza de la Guardia Civil presenta su informe de actuación anual en el Día Mundial de la Tierra. Durante el último año se han intensificado las investigaciones por delitos contra el medio ambiente, destacando los delitos de maltrato y abandono de animales, delitos de incendios forestales y delitos de extracción ilegal de agua. Casi el 85% de los delitos fueron resueltos, y la cooperación de los ciudadanos fue fundamental para resolver los casos.
ofensas
Este año, el número de delitos conocidos asciende a más de 5.700, dando como resultado la detención o investigación de 4.509 personas. Las tipologías delictivas que más han aumentado este año son las relacionadas con el maltrato de mascotas, cuantificando hasta 957 delitos y la detención de 552 personas por estos delitos. El número de incendios forestales se ha elevado a 483 delitos, al igual que las detenciones por estos hechos, hasta 374 personas detenidas e investigadas por quemar nuestro entorno natural.
infracciones administrativas
Destacan las infracciones administrativas en la Ordenanza de Vertidos y Residuos con 19.313 denuncias, las relacionadas con mascotas con 11.344, la sanidad animal con 9.451 y las relacionadas con el agua con 5.326 denuncias.
Medidas de higiene y salud pública del Covid19
El SEPRONA de la Guardia Civil sigue reforzando el control en la gestión de los residuos sanitarios peligrosos y sus consecuencias. Este año siguen aumentando las infracciones administrativas detectadas relacionadas con la salud pública y los medicamentos, lo que eleva el número de actuaciones a 163.373.
El mal manejo individual de los guantes y mascarillas usados aumenta la ocurrencia de residuos plásticos en ríos y mares, problema cuyo impacto ambiental se ha tratado de reducir a medida que estos ecosistemas se van contaminando y degradando.
transporte de residuos y contaminación
- Operación Pindaan, la Guardia Civil desmanteló una organización dedicada al transporte ilegal de residuos plásticos a Asia. 27 personas han sido identificadas como responsables del envío de residuos ilegales al sudeste asiático. El SEPRONA constató que se movieron más de 16.000 toneladas de residuos plásticos. El comercio ilegal de plástico ha generado ganancias de más de 15 millones desde 2018.
- La operación “Vetitigas”, del SEPRONA Delegación Alicante, incautó un total de 673,3 kg de gases fluorados ilegales en la ciudad de Murcia. Hasta el momento, se ha investigado a un total de 4 personas que comerciaron con estos gases ilegales a través de un portal de venta en línea. Como resultado de la investigación se contabilizaron más de 1.071 ventas de este tipo de gas, que alcanzarían un valor de mercado aproximado de 894.448€.
Crueldad animal
- En la operación “Cairless”, el SEPRONA murciano desmanteló una carpa ilegal de peleas de gallos. cuatro personas fueron detenidas, 31 gallos fueron encontrados con heridas graves, se encontró dinero para apuestas ilegales y medicamentos veterinarios.
- El operativo “Taciturno”, una perrera clandestina fue localizada por el SEPRONA de Granada, donde se cortaron las cuerdas vocales de los animales. En el operativo participaron más de 500 perros de diferentes razas. Los presuntos responsables fueron acusados de hasta 31 delitos penales
Flora y fauna
- La Operación “Hoyuela”, además de las distintas actuaciones contra la caza furtiva, el SEPRONA de Ávila detuvo e investigó a doce responsables de delitos contra la flora, la fauna y los animales domésticos y tenencia ilícita de armas. La operación se inició con el hallazgo de 17 ejemplares de cabra montés macho (Capra pyrenaica) muertos.
- La Operación Askea 2, de la Guardia Civil, detuvo y examinó a 27 personas en el marco de la operación ASKEA-LAKE e incautó hasta 320 kilos de anguila con un valor de mercado que podría alcanzar los 650.000 euros. Es la primera vez que alguno de los internos es encarcelado por tráfico de anguilas.
Seguridad alimentaria y salud pública
- La Operación “Berto”, de la Guardia Civil, ha detenido en Albacete a cinco miembros de una organización criminal dedicada a la distribución de medicamentos veterinarios de prescripción, al margen de criterios clínicos. Además, 19 personas fueron investigadas por delitos contra la salud pública, falsificación de documentos e injerencia profesional.
- La operación “Costmapa”, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Madrid, han detenido a tres personas y están investigando a otras cinco por delitos relacionados con la salud pública relacionados con el mercado y los consumidores, falsificación de documentos, estafa y delitos contra la propiedad industrial , tras facilitar la puesta en marcha de jamones y paletas simulando ser ibéricos.
- En la Operación “Jardín”, la Guardia Civil desarticuló un grupo delictivo dedicado a la comercialización de supuesto azafrán, que resultó ser una gardenia modificada molecularmente. Durante la operación, 11 personas fueron detenidas y examinadas con la participación de 3 empresas.
- El fraude agroalimentario ha generado más de 3.000.000€ de beneficios ilegales. Importaron extracto de gardenia de China, que hicieron pasar por azafrán.
cooperación internacional
El SEPRONA de la Guardia Civil ha desarrollado diversas colaboraciones con organizaciones policiales internacionales como EUROPOL o INTERPOL para desarrollar operaciones internacionales. Asimismo, realiza operaciones conjuntas con fuerzas policiales europeas como la GNR portuguesa, la GNF francesa, el Cuerpo de Carabinieri de Italia y con terceros países como el GRM de Marruecos, la Policía Nacional de Colombia y otras.
Para más información puede contactar con el Gabinete de Prensa de la Guardia Civil del SEPRONA, teléfono 608251069.
[ad_2]
Source link