martes, marzo 18

La Guardia Civil interviene en Pinto (Madrid) más de 145.000 juguetes falsificados o peligrosos para la salud y seguridad de los niños

[ad_1]

La Guardia Civil interviene en Pinto (Madrid) más de 145.000 juguetes falsificados o peligrosos para la salud y seguridad de los niños

Se intervinieron 134.120 juguetes por vulnerar la normativa europea de seguridad de los juguetes y otros 11.535 por vulnerar los derechos de propiedad industrial e intelectual

Los productos intervenidos llegaban al almacén desmontados con el fin de sortear los controles aduaneros y policiales y así evitar ser detectados, donde posteriormente eran ensamblados y ensamblados.

La Guardia Civil interviene en Pinto (Madrid) más de 145.000 juguetes falsificados o peligrosos para la salud y seguridad de los niños

Durante una inspección para controlar y prevenir la distribución y venta ilegal de juguetes, la Guardia Civil identificó a una persona como presunto autor de un delito contra la propiedad industrial e intervino más de 145.000 juguetes.

Agentes de la Dirección Fiscal y Aeroportuaria de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, en colaboración con la Subdirección General de Inspección de Consumo y Control de Mercado de la Comunidad de Madrid, disponen de un almacén para el almacenamiento y venta de juguetes a mayoristas ubicado en el Polígono Industrial de Pinto (Madrid). El plantel policial se inició después de que la Guardia Civil supiera que este barco, operado por ciudadanos de ascendencia asiática, almacenaba y comercializaba juguetes falsificados que presuntamente infringían la propiedad industrial de diversas marcas reconocidas.

Como resultado de la inspección se intervino un total de 145.657 juguetes de diversas marcas y modelos que eran falsificados o peligrosos para la salud y seguridad de los niños.

Por un lado, se intervinieron 134.120 juguetes que no cumplían con los requisitos de la normativa europea de seguridad del juguete y, por otro lado, 11.535 juguetes que presuntamente infringen los derechos de propiedad industrial e intelectual de diversas marcas registradas.

En el mismo almacén, los agentes también encontraron bolsas de juguetes a granel, blisters de plástico y cajas que habían sido serigrafiadas como marcas falsificadas.

Los productos intervenidos provienen principalmente del mercado asiático y llegaron en el barco desmontados para evitar controles aduaneros y policiales y así un descubrimiento donde posteriormente fueron ensamblados y ensamblados para ser comercializados fuera de los canales legales establecidos.

Además, la inspección reveló efectos pirotécnicos almacenados irregularmente de categoría F1 en un total de 6.000 contenedores con minibombas.

Una persona fue propuesta a la autoridad competente para sancionar e identificada como presunto autor de un delito contra los derechos de propiedad industrial.

Los juguetes manipulados suponen un peligro para los consumidores, no solo por el peligro que supone el tamaño de las piezas, sino también porque no existen controles de seguridad y, en la mayoría de los casos, no existen errores de etiquetado o formales; En violación de todas las reglas de seguridad de los juguetes. También suponen un riesgo evidente para la salud y la seguridad de los menores, ya que están fabricados con materiales de mala calidad.

Para más información, puede contactar con la Oficina de Comunicaciones del Comando de la Guardia Civil en los teléfonos 918 073 902 y 696 909 741.

separador

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta