
[ad_1]
La Guardia Civil interviene con más de 3 millones de euros en una organización criminal que se dedica al blanqueo de capitales procedente del narcotráfico
El operativo resultó en la detención de 11 personas, incluido el jefe de la organización y sus familiares, y el bloqueo de 9 personas jurídicas.
Se intervinieron más de 3 millones de euros en efectivo, barcos de pesca, inmuebles, productos financieros bloqueados y vehículos
El líder de la organización compró un club de fútbol local, que debía desaparecer por la quiebra económica, mediante inyecciones de dinero negro.
En el marco de la Operación Talofita en la provincia de Cádiz, la Guardia Civil disolvió una organización criminal que blanqueaba dinero del narcotráfico. En la operación se inmovilizaron más de 3 millones de euros entre sociedades mercantiles, inmobiliarias, tesorería, barcos de pesca, cuentas bloqueadas y vehículos intervenidos.
También fueron detenidas once personas, entre ellas el líder de la organización conocida como “DORO” y personas cercanas a él, quienes sirvieron como testaferros para camuflar los bienes de la organización. También se inmovilizó a 9 personas jurídicas.
Se realizaron 5 allanamientos domiciliarios simultáneos en Sanlúcar de Barrameda y Chipiona, en los que se intervinieron 11 predios, 2 arrastreros, caja, 24 vehículos, se bloquearon más de 40 productos financieros entre cuentas bancarias, depósitos y cajas de seguridad, inversiones de fondos y documentación extensa .
La investigación se inició cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de un presunto delito de blanqueo de capitales cometido por miembros de una organización delictiva que durante años había blanqueado grandes sumas de dinero de dudosa procedencia.
En el transcurso de la investigación, los agentes pudieron determinar que la organización fue realizada por un conocido en Sanlúcar con antecedentes de narcotráfico y su esposa, hija de un narcotraficante histórico en la zona nombrada “. el. ” Acuático se dirigía “.
Estas dos personas serían responsables de todo un entramado financiero y empresarial cuyo único objetivo sería el blanqueo de grandes sumas de dinero de origen ilícito a través de un complejo entramado de corporaciones. Al frente de las empresas, la organización criminal colocó a familiares y seres queridos hasta que formaron un complejo entramado corporativo, al crear empresas con un capital mínimo y multiplicarse exponencialmente en poco tiempo, sin incurrir obviamente en actividades comerciales.
Cabe destacar que un familiar del jefe que no tenía trabajo remunerado desde 2012 y que no había reportado ingresos compró un pesquero por valor de más de 440.000 € en 2017 y recibió más de 200.000 € en préstamo de un banco local. También es propietaria de varios productos financieros, entre los que se encuentran cuentas bancarias, fondos de inversión y valores por un importe superior al medio millón de euros.
Otro caso significativo es el de otro familiar de uno de sus confidentes que, aunque retirado, se convirtió en patrocinador de eventos musicales donde se realizó un concierto en Sanlúcar de Barrameda, en el que un conocido cantante de reguetón y latinoamericano atrapó más de 900.000 €. pagado con pérdidas por las empresas examinadas.
Asimismo, en 2017, un club deportivo en quiebra fue rescatado por el titular de la organización, quien se nombró presidente e inyectó capital para sanear las cuentas del club y comenzar todo tipo de obras.
El operativo contó con el patrocinio de la Fiscalía Antidrogas, realizado por el equipo de blanqueo de capitales de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz y dirigido por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Sanlúcar.
Para más información contactar con la Oficina de Comunicaciones Periféricas de la Comandancia de Cádiz, teléfono 636472330.
[ad_2]
Source link