Press "Enter" to skip to content

La Guardia Civil detiene e investiga a 10 personas en relación con el transporte ilegal de alimentos

[ad_1]

La Guardia Civil detiene e investiga a 10 personas en relación con el transporte ilegal de alimentos

Se descubrió una propiedad que utilizaba camiones con tanques aptos para alimentos que contenían desechos animales o incluso combustible.

Los alimentos que no cumplían con la normativa fueron destruidos.

Se realizaron controles en carreteras e instalaciones de lavado para vehículos de transporte.

La Guardia Civil detiene e investiga a 10 personas en relación con el transporte ilegal de alimentos

En el marco de la Operación DUEL, la Guardia Civil investigó e inspeccionó empresas que transportan alimentos en cisternas y varias lavanderías para descubrir irregularidades en el transporte de alimentos para consumo humano. Un total de 10 personas fueron detenidas y examinadas en relación con el transporte ilegal de alimentos.

SEPRONA y el Grupo de Transporte de la Guardia Civil han realizado más de 700 controles y casi 400 inspecciones de empresas implicadas en el transporte de alimentos en cisternas.

Modus operandi.

En el primer semestre de 2021, la Guardia Civil, en colaboración con la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), comprobó la presencia de irregularidades cometidas por algunas empresas de transporte que no ofrecían garantías del correcto transporte de alimentos con riesgo potencial al público los bendiga.

Se han descubierto camiones equipados para transportar alimentos que han utilizado estos tanques para realizar viajes de regreso a sus fábricas para transportar otros productos no alimentarios sin lavar adecuadamente los tanques. Incluidos los productos de desecho, la alimentación animal y los combustibles. Así es como lograron reducir costos.

También retiraron las pegatinas con la nota obligatoria “exclusivamente para alimentos” con el fin de evitar controles por parte de las autoridades responsables.

10 personas han sido detenidas e investigadas por presuntos delitos de falsificación de documentos y contra la salud pública por transportar alimentos en condiciones no óptimas para el consumo.

Gracias a esta medida, fue posible por un lado eliminar determinadas prácticas irregulares de algunas empresas de transporte especializadas durante estos transbordos y por otro lado garantizar la seguridad de la cadena alimentaria.

Sin embargo, se ha demostrado que prácticamente toda la industria opera de acuerdo con la normativa de seguridad alimentaria aplicable. Destaca las mejores prácticas de la mayoría de los transitarios en España, que han sido tan fundamentales en la distribución de productos básicos con la pandemia de COVID19 en los últimos años.

Todos los alimentos irregulares identificados en los tanques fueron finalmente destruidos de acuerdo con la normativa aplicable.

Actuaciones recomendadas

Almería.- Ocho personas han sido detenidas e investigadas por un presunto delito de salud pública y un delito continuado de falsificación de documentos. Durante esta investigación, el contenido de un camión cisterna fue inmovilizado en ausencia de las condiciones higiénicas sanitarias prescritas. El camión contenía leche cruda de cabra, cuyo destino final debía eliminarse en una instalación de eliminación de desechos autorizada.

Valladolid.- Una persona ha sido investigada por un presunto delito de falsificación de documentos y otro delito de recolección, transporte y disposición de residuos peligrosos. Esta persona trasladó y gestionó los productos SANDACH (subproductos de origen animal no destinados al consumo humano) de forma irregular.

Lleida.- El camión cisterna con el que transportaba productos no alimenticios es investigado contra el responsable de una empresa de transporte por falsificar los papeles de lavar. La investigación encontró que la empresa había transportado todo tipo de productos no alimenticios en camiones cisterna para uso alimentario únicamente.

Cooperaciones

En la planificación y ejecución de esta operación colaboró ​​estrechamente con la Subdirección General de Coordinación de Alertas y Programación de Controles Oficiales, que forma parte de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que a su vez forma parte de el Ministerio de Consumo.

Para más información, contactar con la oficina de prensa del SEPRONA de la Guardia Civil en el 608251069.

separador

[ad_2]

Source link

Be First to Comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mission News Theme by Compete Themes.