
[ad_1]
La Guardia Civil desarticula dos organizaciones criminales dedicadas a la introducción de hachís en las costas murcianas
Se detuvo a 35 personas y se realizaron 21 registros en diversas localidades de Murcia, Almería y Málaga, incautándose más de 15 toneladas de hachís, embarcaciones, vehículos, armas y municiones, entre otras cosas
Las organizaciones con sede en Almería y Málaga, con personal y medios altamente especializados, organizaron el transporte marítimo de grandes cantidades de hachís a Murcia.
La Guardia Civil ha desarticulado dos organizaciones criminales con sede en las provincias de Almería y Málaga y sucursales en la Región de Murcia en el marco de la Operación “Desperdicios”, y detenido a 35 personas como presuntos autores de delitos de tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas, blanqueo de capitales y pertenecer a una organización criminal.
En el marco de la operación se realizaron 21 registros en las ciudades murcianas de La Unión y Cartagena, en Almería y Roquetas de Mar, y en los municipios malagueños de Torrox y Nerja, donde se incautaron más de 15 toneladas de hachís. 2 barcos, 14 vehículos, 5 armas y municiones, terminales telefónicos y de localización, más de 100.000 euros y amplia documentación
La investigación se inició en 2020 a raíz de tres intentos fallidos de llegar a la costa en la Bahía de Portman, Murcia, con varias embarcaciones presuntamente cargadas de hachís. Durante estos intentos, la Guardia Civil logró localizar hasta un total de 91 fardos de hachís en la citada playa, que habrían sido fondeados intencionadamente por narcotraficantes y afloraron por un posible fallo de los sistemas de amarre en el fondo marino.
Estos intentos de robo, que se produjeron durante varios fines de semana, pusieron a la Guardia Civil en alerta máxima, lo que permitió la detención de nueve personas escondidas en una zona montañosa cercana a la citada bahía, donde supuestamente permanecían ocultas a la espera de que a finales de octubre descargaran el manojos. En el lugar también fue encontrada una camioneta de origen belga con matrículas falsas con más de tres mil litros de combustible perteneciente al empleado de la embarcación, contra la cual se intervino todo.
Un mirador en Portman Bay para proteger los escondites
El allanamiento realizado en la zona culminó con el descubrimiento por parte de los agentes de un punto estratégico de vigilancia rodeado de frondosa vegetación desde el que mantenían el control de todos los accesos vehiculares a la zona. Como dije anteriormente, los agentes encontraron un machete de gran tamaño y un celular enterrado, cuyo posterior análisis fue clave para la investigación.
Continuando con la investigación, se pudo establecer la existencia de una red delictiva asentada en la región de Murcia, que encubría a dos experimentados grupos delictivos, proporcionándoles la logística y los medios necesarios para importar hachís por vía marítima. Por ello, los agentes habilitaron un dispositivo de vigilancia e identificación de cada miembro de las organizaciones criminales con sede en las provincias de Almería, Málaga y Murcia.
Paulatinamente y hasta hace poco, 35 personas fueron detenidas
Cabe señalar que los principales líderes de las organizaciones desmanteladas utilizaron su alto poder adquisitivo, tanto en su vida personal, con la posesión de vehículos y bienes suntuarios, como en la poderosa infraestructura criminal, dotada de sofisticados medios tecnológicos, para facilitar sus actividades ilícitas. actividad .
Las organizaciones eran totalmente jerarquizadas, cada miembro desempeñaba su tarea bajo una estricta disciplina que comenzaba con la extracción del hachís en Marruecos y su envío a las costas andaluzas.
Fruto de la investigación, los agentes han podido establecer que el grupo delictivo, con sede en la Región de Murcia, en el Campo de Cartagena, prestaba sus servicios a las organizaciones de Almería y Málaga y que ambas, aunque diferentes, disponían de grandes recursos económicos. capacidad y experiencia en el narcotráfico, canalizando sus ingresos a través de negocios lícitos vinculados al ocio o la agricultura en un intento de disfrazar el origen de sus ingresos.
La operación ha sido llevada a cabo por especialistas en la lucha contra la delincuencia organizada contra las drogas (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Murcia y la OCON-SUR Almería y dirigida por el Juzgado de Instrucción Número 3 de Cartagena (Murcia ). ).
Para más información puede contactar con la Oficina de Comunicaciones Periféricas de la Guardia Civil de Murcia en el teléfono 968242746.
[ad_2]
Source link