sábado, marzo 22

“La Guardia Civil aumenta su compromiso social casi hasta el nivel del activismo, una fuerza transformadora que mejora la vida de los ciudadanos”

[ad_1]

Rafael Pérez: “La Guardia Civil está incrementando su compromiso social casi hasta el activismo, una fuerza transformadora que mejora la vida de los ciudadanos”

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, presentaron el calendario solidario del organismo para 2022, el a favor de la Federación Deportiva de Personas con Discapacidad Mental de Castilla-La Mancha. se llevó a cabo (FECAM)

FECAM promueve la plena normalización social de las personas con discapacidades intelectuales o del desarrollo a través de programas de deporte y ejercicio, y el producto de la venta del calendario se utiliza para los propios fines de la organización.

Rafael perez

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, presentaron este viernes el calendario solidario de la Guardia Civil 2022, cuyos servicios van a la Federación Deportiva de Personas con Discapacidad Mental de Castilla-La Mancha ( FECAM), que promueve la plena normalización social de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a través de programas deportivos y de ejercicio. El producto de la venta del calendario se utilizará para los fines de esta organización.

La edición 2022 del calendario solidario, que se puede adquirir por cinco euros, muestra diversas fotografías en las que aparecen personas de FECAM de diversas disciplinas deportivas junto a guardias civiles pertenecientes a Seguridad Ciudadana, Servicio de Criminalística, UEI, Servicio Marítimo, Servicio de Montaña, Servicio de Aviación. , Servicio Canino, Agrupaciones de Tráfico, GRS, Seprona, SEDEX, GEAS y Escuadrones de Caballería y alumnos del Colegio de Jóvenes Guardias “Duque de Ahumada”.

El secretario de Estado de Seguridad agradeció a FECAM su labor social y destacó que, con iniciativas como esta, la Guardia Civil “eleva su compromiso social casi al nivel del activismo, que es una fuerza transformadora en la mejora de la vida de los ciudadanos”. Sirve sin dejar de impulsar políticas a favor de la inclusión, la tolerancia o el respeto a la diversidad: es el carácter meritorio que siempre ha distinguido al organismo, “y que merece a sus integrantes la máxima confianza de la ciudadanía”.

Por su parte, la directora general de la Guardia Civil mostró su orgullo por esta iniciativa, que calificó como uno de los proyectos más emotivos e íntimos de la institución, y agradeció a la Guardia Civil, que quiso ayudar a implementar el calendario ”que ella Pasó horas de su vida por haberse dedicado a tal propósito, del cual deben haber aprendido mucho durante el tiempo que han convivido con estos jóvenes de FECAM que son un ejemplo de superación ”.

Desde hace seis años, la Guardia Civil ha elaborado calendarios solidarios en beneficio de las fundaciones Down Madrid, JUEGATERAPIA, la organización Rosa del Desierto, la Fundación Hospital de Parapléjicos de Toledo, la organización Debra-Piel de Mariposa y la Asociación de Banqueros Españoles Alimentación (FESBAL), por el que vendió más de 20.000 copias en cada número. El calendario está disponible físicamente en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Guardia Civil, C / Guzmán el Bueno, 110 de Madrid.

MEDIDAS DE SOLIDARIDAD

En el pasado año marcado por la crisis sanitaria provocada por la pandemia COVID19, la Guardia Civil llevó a cabo más de 347 acciones solidarias, principalmente relacionadas con el voluntariado, como campañas de recogida de alimentos, medicinas u otros productos vendidos por los ciudadanos con motivo del encarcelamiento. , así como la distribución de mascarillas, medicinas o material escolar y la cooperación con diversas organizaciones sociales.

La (FECAM) es una entidad privada, pública y sin ánimo de lucro que se fundó en 1993 dentro de la Plena Inclusión Castilla-La Mancha y forma parte de la Asociación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI). Cuenta con 40 clubes deportivos, 700 deportistas y 300 técnicos federados, así como una red de voluntariado de más de 350 personas repartidas por Castilla-La Mancha.

El objetivo de FECAM es promover la plena inclusión social de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que lo deseen a través de programas de deporte y ejercicio y trabajar juntos en ello, para garantizar otro derecho a la plena ciudadanía y mejorar la calidad de vida. de Contribuir con los deportistas y sus familias.

separador

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta