martes, marzo 18

La Guardia Civil aplasta una organización dedicada al comercio de armas y municiones

[ad_1]

La Guardia Civil aplasta una organización dedicada al comercio de armas y municiones

El operativo detuvo a 12 personas y realizó 17 allanamientos en 11 provincias, encontrando 339 armas de fuego, 37.426 cartuchos metálicos de varios calibres, 13,2 kg. Pólvora y silenciadores, entre otros efectos

La operación se enmarca en el Plan Integral de Control de Armas de Fuego (PICAF) de la Guardia Civil para evitar el desvío de armas a grupos delictivos o terroristas

La Guardia Civil aplasta una organización dedicada al comercio de armas y municiones

La Guardia Civil detuvo a 12 personas pertenecientes a una organización involucrada en el tráfico de armas y municiones a nivel nacional en el marco de la denominada operación “SAYAL”. La operación ha llevado a cabo 17 registros en las provincias de Madrid, Toledo, Sevilla, Navarra, Girona, Tarragona, Pontevedra, Lugo, Salamanca, Murcia y Melilla, en los que se han incautado 339 armas de fuego, 37.426 cartuchos metálicos de varios calibres, 13 pólvoras de 0,2 kg. y silenciadores, entre otros efectos.

A los detenidos se les imputan presuntos delitos como tráfico de armas, almacenamiento de armas, almacenamiento de armas de guerra, almacenamiento de municiones, almacenamiento de explosivos, tenencia ilícita de armas prohibidas, contra la salud pública (tráfico de estupefacientes) y contrabando.

La operación comenzó el pasado mes de octubre cuando agentes de otra operación no relacionada en Madrid detuvieron a uno de los principales traficantes de munición del país, que vendía por internet más de 36.000 cartuchos metálicos que enviaba a sus compradores a través de paquetes postales.

Como resultado de esta investigación, quedó claro que esta persona había estado involucrada en esta actividad ilegal durante varios años y que los compradores de estas municiones eran personas que poseían armas de fuego ilegalmente y por lo tanto no podían adquirirlas en establecimientos autorizados en el mercado negro para procurarlos.

El análisis posterior de la documentación y equipos de cómputo incautados a este proveedor ilegal de municiones permitió identificar a muchos de sus compradores, quienes resultaron ser propietarios de armas de fuego sin licencia ni registro, algunas de las cuales estaban vinculadas a actividades delictivas.

Luego de identificar a los compradores de las municiones y los lugares donde se sospechaba que pudieran estar escondidas las armas ilegales que poseían, la explotación se desarrolló en dos fases de la operación. El primero de ellos en febrero y el segundo la semana pasada, con la realización de un total de 17 inscripciones y registros en 11 provincias españolas.

A uno de los detenidos en Madrid se le incautaron 109 armas de fuego, la mayoría cortas (pistolas y revólveres), entre ellas también un fusil de asalto automático AK47 (arma de guerra) de última generación y en pleno funcionamiento, 11 pistolas de fogueo convertidas en fuego real y 4 pistolas semiautomáticas totalmente hechas a mano; además de más de 14.000 cartuchos metálicos de diversos calibres, 5,6 kg de pólvora para la fabricación de municiones y multitud de piezas y componentes esenciales para el montaje y manejo de armas de fuego.

A otro detenido de Toledo se le incautó un enorme arsenal de armas, compuesto por 104 armas de fuego (75 cortas, 20 largas, 4 detonadores convertidos y 5 de otro tipo de armas prohibidas) y 5.936 cartuchos metálicos de diversos tipos. Calibre. Muchas de las armas decomisadas a este preso habían sido importadas ilegalmente a nuestro país después de haberlas adquirido en el extranjero.

En Lugo, además de numerosas armas y municiones, se decomisaron 2,7 kg de marihuana y 15 colmillos y figuras de marfil a una persona, que finalmente fue detenida en Melilla.

Efectos totales intervenidos

  • 339 armas de fuego, de las cuales:
  • 176 pistolas (pistolas y revólveres)
  • 75 armas largas (rifles, carabinas y escopetas)
  • 17 armas de guerra (rifles de asalto y metralletas)
  • 19 armas explosivas convertidas a fuego en vivo
  • 4 armas de fuego completamente diseñadas
  • 39 otras armas de fuego (flobert, prohibidas, antiguas, etc.)
  • 37.426 cartuchos metálicos de varios calibres.
  • 13,2 kg de pólvora.
  • 7.230 percutores y gran cantidad de vainas, proyectiles y varias máquinas de recarga para la fabricación ilegal de municiones.
  • 10.600 € en efectivo
  • Numerosas piezas, componentes esenciales (cañones, calzones, armazones, correderas, cañones de revólveres) de armas de fuego.
  • Más de 100 cargadores, muchos de ellos de gran capacidad.
  • 2 granadas de fusil y 5 gases lacrimógenos
  • 6 silenciadores
  • 2,7 kg de marihuana
  • 15 figuras y colmillos de marfil.

Entre las armas decomisadas destacan las 17 armas de guerra decomisadas (fusiles de asalto y metralletas), cuya tenencia ilegal por parte de particulares, por su capacidad de disparo automático (ametralladora), supone un riesgo máximo para la seguridad de los ciudadanos , tanto en el caso de su uso como de su posible desvío a organizaciones criminales o terroristas.

Algunos de los detenidos tenían sus armas cargadas y listas para usar o enfundadas para llevarlas escondidas debajo de la ropa en la vía pública, demostrando su intención de usarlas de manera efectiva e ilegal.

Esta acción evitó que la gran cantidad de armas incautadas, la mayoría de las cuales son cortas (y por lo tanto fáciles de ocultar), ingresaran al mercado negro y cayeran en manos de delincuentes.

Decomisos de armas en los últimos 5 años

Los posibles vínculos entre el tráfico de armas y el crimen organizado hacen de la lucha contra esta amenaza una de las prioridades tanto de la estrategia de seguridad nacional como de la Unión Europea, por lo que la Guardia Civil ha realizado un esfuerzo constante para rastrear y neutralizar los canales de tráfico ilícito. suministro de armas de fuego en nuestro país, lo cual se evidencia en que en los últimos 5 años se realizaron más de 108 operativos contra redes de tráfico de armas, durante los cuales se detuvo a 479 personas y se incautaron 5.240 armas de fuego (muchas de ellas de guerra) , 655.073 cartuchos metálicos, 727,4 kg de explosivos, más de 780.000 euros en efectivo de dichas actividades ilícitas; Desmantelamiento de 21 talleres ilegales de fabricación de armas y municiones.

Los posibles vínculos entre el tráfico de armas y el crimen organizado convierten a esta amenaza en una de las 10 prioridades de la Unión Europea en la lucha contra el crimen organizado, para lo que la UE ha puesto en marcha desde 2014 la Plataforma Multidisciplinar Europea contra las Amenazas Criminales (EMPACT) de las armas de fuego por parte de España y en particular por la Jefatura de Información de la Guardia Civil en su calidad de conductora de dicho EMPACT.

El EMPACT antes mencionado promueve diversas medidas operativas para combatir esta amenaza, entre ellas la OA 2.3 (TITAN), para evitar el desvío de armas y municiones al mercado negro, tal como en el presente caso, medida operativa también adscrita al Comisionado de esta El Cuartel General de Inteligencia (UCE3) lidera a nivel europeo.

La operación ha sido realizada por la oficina de información (UCE-3) junto con los grupos de información de las comandancias de Toledo, Sevilla, Navarra, Girona, Tarragona, Pontevedra, Lugo, Salamanca, Murcia, Melilla y Madrid; con el apoyo de las Unidades de Seguridad Ciudadana de los comandos mencionados y el Servicio Cinológico (perros detectores de armas).

Para más información de los medios de comunicación, pueden contactar con la Oficina de Información en el 915031109.

separador

[ad_2]

Source link