
[ad_1]
Grande-Marlaska: “La excelencia profesional y el compromiso con los valores de la Guardia Civil son los únicos requisitos válidos para ascender en la estructura de mando del cuerpo”
El Ministro del Interior ha presidido este viernes la toma de posesión del Coronel Roberto Blanes como nuevo jefe de la Comandancia de Málaga, acto al que ha asistido el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el Director General de la Guardia Civil. María Gámez
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido este viernes la toma de posesión del coronel Roberto Blanes como nuevo jefe de la Comandancia de Málaga, acto al que ha asistido, entre otros, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, y el subjefe de operaciones del cuerpo, teniente general Pablo Salas.
En su intervención, Grande Marlaska ha destacado que con el nombramiento del Coronel Blanes, el Ministerio cumple uno de los objetivos prioritarios de su mandato, a saber, que “la excelencia profesional y el compromiso con los valores de la Guardia Civil son los únicos requisitos válidos para progreso en la estructura de mando del cuerpo.
“De esta manera dotamos a la Guardia Civil de una estructura orgánica más operativa, dirigida por un equipo de mando seleccionado únicamente según criterios estrictamente profesionales”, añadió el ministro.
Treinta años de servicio
El Coronel Roberto Blanes sucede al Coronel Rodríguez-Medel, que ocupó este cargo durante los últimos años hasta su ascenso a General de Brigada y su nuevo destino en el Cuartel General de Formación de la Guardia Civil.
Roberto Blanes González nació en Málaga en 1969. Ingresó en la Escuela General Militar de Zaragoza en 1990 y ascendió a teniente de la Guardia Civil en 1993.
Entre los blancos en los que ha servido desde que dejó la Academia destacan el Grupo Rural Antiterrorista de Logroño (actualmente Grupo de Acción Rápida), Comandancia de Madrid, Cuartel General de Información y Zona de Cantabria.
El Coronel Blanes ha sido galardonado con numerosas condecoraciones civiles y militares nacionales y extranjeras, entre las que destaca la Cruz Militar al Mérito; la cruz, condecoración y placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo; varias Cruces de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil, ambas con marcas identificativas en rojo y blanco; Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco de Naciones Unidas y medallas a las que se suman numerosas felicitaciones.
LA GUARDIA CIVIL EN MÁLAGA
La Guardia Civil de Málaga se encarga de la seguridad de los ciudadanos en 94 municipios de la provincia, lo que representa el 73% del territorio provincial.
Para llevar a cabo esta tarea, cuenta con unos 2.200 efectivos repartidos entre los 44 puestos de seguridad ciudadana -8 puestos principales y 36 ordinarios- y en áreas de especialidad como agrupación de tráfico, policía judicial, información, seprona, intervención de armas, servicio cinológico o desactivación de explosivos; así como, entre otros, la unidad fiscal y de intervención aeroportuaria, naval o de armamento.
En cuanto a las estadísticas de delincuencia que recoge la Guardia Civil en Málaga, durante 2021 han disminuido los robos con violencia en viviendas y establecimientos (casi un 35%), los robos en fincas y explotaciones ganaderas (23%) y los homicidios dolosos y los asesinatos y tentativas (28%).
[ad_2]
Source link