martes, abril 29

La biblioteca del IGN incorpora su libro más antiguo (1469) y otros dos incunables

[ad_1]

El biblioteca IGN ha ampliado sus posesiones con tres incunables de gran valor. Todo documento impreso hasta el 31 de diciembre de 1500 se considera incunable.

Un mapa de España incluido en la edición de La geografía de Ptolomeo publicado en Roma en 1478, que es el segundo mapa impreso de España más antiguo que existe, tras el homólogo de la edición boloñesa de 1477. Es el segundo mapa de España de esta edición que adquiere el IGN y ambos son los más antiguos de nuestra Biblioteca.

La primera Biblia de bolsillo (octavo formato) de la historia, conocido como “Bibliola“Y”biblia de los pobresPor su precio más asequible. Este precioso incunable (sólo existen otros 4 en España) fue publicado en 1491 por johann froben en Basilea. Para él IGN, por su condición de diario de circulación nacional, resulta de gran interés la adquisición de este hito en la historia del libro impreso. Además, este ejemplar es especialmente valioso, ya que conserva la encuadernación original en piel sobre tablas de madera, cosa excepcional en los incunables de esta antigüedad.

La compendiosa historia hispánica, obra de Rodrigo Sánchez de Arévalo publicado en Roma en 1469-1470, que se convierte en el documento más antiguo en la biblioteca IGN. Este es el primer libro de historia impreso y, más concretamente, el primer libro de historia impreso en España. Reimpreso en el siglo XX, este ejemplar contiene algunas páginas impresas en pergamino (piel de animal).

[ad_2]

Source link

Gilberto

The Journalists of this publications identities have been hidden for their own safety and all published writing go through our Editor “Gilberto Ewale Masa” for facts checking before publication.

Deja una respuesta