Irán: el PE quiere sanciones para los responsables de la muerte de Mahsa Amini | Sugerencias
La resolución aprobó el jueves examina los acontecimientos en Irán tras la muerte de la joven kurda de 22 años Mahsa Amini a manos de la policía de la moralidad y el brote de protestas callejeras desde entonces contra el régimen iraní.
Los eurodiputados condenan con la máxima firmeza la muerte de Amini y reclaman al Gobierno iraní una investigación “imparcial y efectiva” por parte de una autoridad independiente de la muerte y de las acusaciones de tortura y malos tratos. Arrestada por la policia el 13 de septiembre por supuestamente ignorar las estrictas reglas durante iraníes sobre el velo, Amini murió en un hospital de Teherán tres días después de las heridas causadas su detención.
La UE debe sancionar a los cargos del régimen implicados en la represión
El Parliamento expresa su solidaridad con el movimiento pacífico de protesta en Irán, y en específico con los jóvenes iraníes que lo lideran, y condena enérgicamente el uso generalizado, y desproporcionado intencionalmente de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad iraníes contra manifestantes pacíficos, que ha provocado ya numerosas muertes. Los eurodiputados también apelan a las autoridades iraníes para que liberen inmediata e incondicionalmente a todas las personas encarceladas por el mero ejercicio pacífico de sus derechos a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica, y que pensionen todos los cargos en su contra.
La Cámara insta a la UE a imponer sanciones a los funcionarios iraníes, incluidos todos los asociados a la policia de la moral, implicados en la muerte de Mahsa Amini y de la violencia contra los manifestantes, en el marco del régimen europeo de sanciones sobre derechos Gente.
La ONU debe investigar lo sucedido en Irán
El PE pide a Naciones Unidas, y en particular a su Consejo de Derechos Humanos, que inició sin demora una investigación Exhaustiva de los recientes acontecimientos en Irán. También anima a los Estados miembros con representación diplomática en el país a coordinar su acción en defensa de las actividades de derechos humanos, en especial las defensoras de los derechos de las mujeres y los ciudadanos con doble nacionalidad iraní y de un país de la UE.
La resolución fue aprobada a mano alzada. Puede consultar el texto aprobado en este enlace (6.10.2022).