sábado, marzo 22

Grande-Marlaska otorga los primeros reconocimientos de la Guardia Civil por la lucha contra la violencia contra las mujeres

[ad_1]

Grande-Marlaska otorga los primeros reconocimientos de la Guardia Civil por la lucha contra la violencia contra las mujeres

Es la primera edición de estos premios, que honran el compromiso de actores e instituciones en la lucha contra la violencia de género.

La campaña contra el abuso Tolerancia Cero de Antena 3 Noticias y Fundación Mutua Madrileña ha recibido un reconocimiento educativo por las medidas de prevención, visibilidad y sensibilización de esta violencia

La Asociación APRAMP, reconocida en el ámbito de grupos destacados por su contribución a la erradicación de la violencia contra las mujeres

La Comandancia de Personal fue la primera unidad de la Guardia Civil en recibir este galardón, que también se entregó a dos agentes implicados en dos casos de violencia de género en Valencia y Córdoba. han intervenido

Grande-Marlaska otorga los primeros reconocimientos de la Guardia Civil por la lucha contra la violencia contra las mujeres

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acompañado de la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, entregó este lunes el reconocimiento de la Guardia Civil en la lucha contra la violencia contra las mujeres. Se trata de la primera edición de estos premios, que reconocen la labor de personas e instituciones, así como de las unidades y agentes del propio instituto que han hecho campaña contra la violencia de género.

La ministra destacó el liderazgo de la Guardia Civil en la lucha contra la violencia de género y se refirió a la constitución del Equipo de Mujeres Menores (EMUMEs), fundado en 1995, que se dedica a dar respuesta a los delitos contra la mujer. “Estos premios son el desarrollo lógico dentro de una institución que siempre ha estado comprometida con la protección de los ciudadanos, pero que ha sido particularmente sensible a la protección de la mujer durante décadas”, enfatizó Grande-Marlaska.

El ministro del Interior agradeció a los premiados “su testimonio de compromiso desinteresado y sus esfuerzos, en ocasiones con grave riesgo personal, para contribuir a la erradicación de este flagelo criminal”.

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, calificó la lucha contra la violencia contra las mujeres como “la mayor preocupación” de la Guardia Civil y se refirió al nuevo plan de acción aprobado por la institución hace un año. “El nuevo plan profundiza la sensibilización, atención, capacitación, prevención e investigación de casos de violencia contra la mujer”, dijo María Gámez.

El director de la Guardia Civil ha revisado algunas de las medidas que ya se han puesto en marcha este año, como el protocolo interno de actuación en este tipo de situaciones que afectan al personal del Cuerpo; fortalecer la sede de EMUME; la inauguración del primer curso de expertos en violencia contra la mujer que se desarrollará en el Centro Universitario de la Guardia Civil; y la modificación de los planes de estudio de todos los centros docentes del Cuerpo con el fin de fortalecer y estandarizar los criterios en la materia.

Premios en cinco categorías

Los reconocimientos, que comprenden cinco categorías, fueron otorgados a las siguientes instituciones y personas:

  • A la Unidad de la Guardia Civil: Comando de Personal, como responsable del grupo de trabajo en el que se elaboró ​​el protocolo interno de medidas a tomar en caso de violencia contra la mujer si la víctima y / o el agresor pertenecen a la institución.
  • Al personal de la Guardia Civil: David Gallego Ortí, Guardia Civil de Sueca (Valencia), que impidió que un hombre agrediera a una mujer el 18 de octubre.
  • A grupos, instalaciones o instituciones: Asociación APRAMP, que trabaja por la liberación y reintegración de mujeres prostitutas y víctimas de redes de trata de personas.
  • En educación: Campaña contra el Abuso: Tolerancia Cero, de la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias, una iniciativa de sensibilización social que lucha desde hace seis años contra este flagelo.
  • Voluntario: Antonio Briega Rosales, un oficial de civil que recibió un disparo en el abdomen mientras intentaba resolver amenazas de muerte contra una mujer por parte de su expareja. Los hechos tuvieron lugar el 8 de diciembre de 2015 en La Rambla (Córdoba).

separador

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta