
El jefe del Ejecutivo coincidió con los agentes sociales en la necesidad de responder con la máxima unidad al impacto que tendrá sobre el crecimiento y la actividad la invasión de Ucrania.
Sánchez pidió la colaboración de empresarios y sindicatos para impulsar el Plan Nacional de Respuesta al Impacto de la Guerra, con medidas para asistir a los sectores más afectados por esta crisis, acelerar la transición energética y fortalecer la resiliencia de nuestra economía.
El Jefe del Ejecutivo enfatizó que los mecanismos de diálogo social pueden ayudar a difundir el impacto del conflicto y permitir una recuperación más rápida. Sánchez abordó con los agentes sociales la necesidad de alcanzar un pacto por la renta, con el fin de aportar estabilidad y confianza al conjunto de la sociedad, evitando una espiral inflacionaria y fortaleciendo la recuperación económica, la creación de empleo y el poder adquisitivo de los salarios. Sánchez reconoció el trabajo realizado por empresarios y sindicatos en la reciente reforma laboral y les animó a llegar a un acuerdo tripartito para superar la situación actual.
El presidente del Gobierno ha expresado a los trabajadores sociales su preocupación por el actual repunte de los precios de la energía por su impacto en hogares y empresas. Durante la reunión se trataron las consecuencias del conflicto en la economía española. El impacto se traducirá, por un lado, en la reducción de los flujos comerciales con Rusia o terceros países vinculados a este país y, sobre todo, en el aumento de los precios de la energía y las materias primas.
Para paliar el impacto de la subida de los precios de la energía en la economía española, Sánchez ha destacado que se trabajará en dos ámbitos: europeo y nacional. El ejecutivo ya ha informado a la Comisión Europea de la urgencia de adoptar medidas efectivas para reducir la volatilidad y desacoplar temporalmente los precios del gas y la electricidad.
Piscina Moncloa / Fernando CalvoA nivel nacional, Sánchez detalló algunas de las nuevas medidas que se van a implementar para mitigar el impacto de los altos precios de la energía. Además, solicitó la ayuda y colaboración de los agentes sociales para agilizar la aplicación del Plan de recuperación, transformación y resiliencia promover la transición energética y así fortalecer la autonomía estratégica para el futuro. En la primera mitad del año se resolverán más de 24.000 millones de euros en llamadas relacionadas con fondos europeos, tanto por parte de la Administración General del Estado como de las Comunidades Autónomas.
Además, el presidente del Gobierno informó a los agentes sociales de la evolución del conflicto y detalló las sanciones que se han impuesto a Rusia. Asimismo, durante el encuentro se abordó la importancia de seguir apoyando a los colectivos más vulnerables y de responder con decisión a la crisis humanitaria, gestionando de forma eficaz la acogida de los refugiados ucranianos.
Por su parte, los agentes sociales mostraron su apoyo al Gobierno en la respuesta a la agresión de Rusia y su voluntad de mantener un diálogo social intenso, con el fin de amortiguar el impacto económico y promover el despliegue efectivo de las inversiones y reformas del Plan de Recuperación.
A la reunión también asistieron la Vicepresidenta Primera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la Ministra de Hacienda y Administraciones Públicas, María Jesús Montero; la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez; la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant; el Ministro de Inclusión, Seguridad Social e Migraciones, José Luis Escrivá, y el Ministro de Universidades, Joan Subirats.