domingo, marzo 23

Futuro de Europa: propuestas sobre cambio climático, medio ambiente, salud | Sugerencias

[ad_1]

La capital de Polonia, Varsovia, acogió del 7 al 9 de enero a alrededor de 200 europeos para celebrar la tercera y última sesión del panel europeo de ciudadanos sobre cambio climático, medio ambiente y salud. Debido a la situación causada por la pandemia de Covid-19, algunas conferencias sobre el Futuro de Europa se unieron al panel en remoto.

El debate de discusión sobre las recomendaciones en el área torno a cinco:

  • Mejores formas de vivir
  • Proteger nuestro medio ambiente y nuestra salud
  • Redirigir nuestra economía
  • Preparar la sobreproducción y el sobreconsumo
  • cuidado para todos

Los participantes hicieron 64 recomendaciones y aceptaron un total de 51. Las 13 restantes no alcanzaron el umbral.

Consulta la lista completa de recomendaciones aquí.

Los ciudadanos se mostraron satisfechos por poder dar consejos sobre la acción política. “Así ganamos todos, de forma más práctica y moral”, dijo Cestino, un panelista de Italia. “El ciudadano ocupa aquí un lugar central y vive la política, el momento y las complicaciones que conlleva, e intenta encontrar soluciones para mejorar las cosas. La gente se siente incluida. El ciudadano forma parte del sistema”, agregó.

Nina, panelista de Alemania, reconoció que es importante hablar sobre estos asuntos y comentó que se han propuesto “muchas sugerencias y recomendaciones buenas”. “Así que espero de verdad que los políticos de la UE hagan un seguimiento de esto escuchando nuestras Opiniones, atendiendo a las voces de los ciudadanos y tomando medidas que redunden en beneficio de los ciudadanos de la UE”, confirmó.

Más información sobre lo que está pasando paneles de ciudadanos europeos y aptos son sus objetivos.

Mejores formas de vivir

Los panelistas recomiendan que se destinen más subvenciones para la agricultura orgánica y reclamen más apoyo para la agricultura vertical, que se basa en el cultivo de capas agrupadas verticalmente. Además, añadió que la Union Europea debería fijar una serie de estándares mínimos para garantizar la alimentación de calidad en los comedores de las escuelas y defender que la producción de alimentos debería formar parte de la educación pública.

Otra de las recomendaciones es adoptar una directiva europea sobre desarrollo urbano para hacer que las ciudades sean más verdes. Los panelistas reclamaron más apoyo para las ciclitas, así como más inversión para los carriles bici.

Protección del medio ambiente y la salud

Los ciudadanos pidieron un sistema único de etiquetado que recoja toda la huella ecológica de los productos obtenidos en la UE. Además, se mostró a favor de que se establezcan etiquetas que indiquen el uso de sustancias hormonales en los productos alimentarios.

El aumento de los impuestos sobre alimentos poco saludables para desalentar su consumo y un sistema de puntuación de alimentos saludables son otras de las propuetas aprobadas.

Los panelistas recomiendan una reducción drástica del uso de pesticidas y fertilizantes químicos. Para proteger la biodiversidad, quieren que se amplíen las zonas protegidas y que se lleven a cabo una reforestación rápida y masiva. Además, insista, que se elimine gradualmente la ganadería intensiva.

Redirigir nuestra economía y el consumo

Para que los productos duren más, sugirió extender sus garantías y fijar un precio máximo para las piezas de recambio. Además, propuso a la UE que establezca unas normas de fabricación más estrictas en materia de medio ambiente, que también se apliquen a los productos importados, e introdujo medidas para limitar la publicidad de los productos que dañan el medio ambiente.

Preparar la sobreproducción y el sobreconsumo

Los panelistas piden que se les instalen filtros de CO2 obligatorios, para que estén en las partes centrales del carbón, como es el caso de la contaminación. Para ello, proponen multas a quienes contaminan y la reducción de la cantidad de productos importados que no cumplen con los criterios de la huella ecológica de la UE.

La UE debería ayudar a los países de la UE a mejorar la conectividad de las zonas rurales, incentivar el transporte público asequible y promover la compra de vehículos eléctricos y la inversión en el desarrollo de otras tecnologías no contaminantes.

cuidado para todos

Los ciudadanos sugirieron un cambio en los tratados de la UE que introdujeron una base legal para una mayor acción de la UE en materia de salud. Los tratamientos sanitarios en toda la UE deben ser de igual calidad y con un coste justo: una nueva agencia europea de contratación pública podría negociar mejores precios para los medicamentos de todos los Estados miembros.

Los productos sanitarios femeninos deben dejar de Considerarse como bienes de lujo y tener impuestos adicionales.

Para promover una mayor comprensión de la salud, los Estados miembros tendrán que incluir la salud mental y la educación sexual en sus programas como escolares.

Próximos pasos

Los representantes del panel expondrán y debatirán las recomendaciones en el próximo pleno de la Conferencia, que tendrán lugar el 21 y 22 de enero en Estrasburgo. También participarán representantes de las instituciones europeas, parlamentos nacionales, sociedad civil y ciudadanos.

El resultado final de la conferencia se recogerá y se presentará un informe a los presidentes del Parlamento, Consejo y Comisión, que se comprometieron a darle seguimiento a las recomendaciones.

El resto de paneles de ciudadanos europeos adoptarán sus recomendaciones próximamente.

Comparta sus ideas sobre el futuro de Europa en la Plataforma de la Conferencia.

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta