Frontex: los parlamentarios recomiendan negarse a cerrar cuentas para 2020 | noticias
La comisión del PE se negó a aceptar el llamado “descarga“ del presupuesto 2020 de la agencia de protección fronteriza de la UE Frontex con 12 a 15 votos.
En un proyecto de resolución que acompaña a la decisión, que fue adoptada en votación separada con 26 votos a favor, los diputados citan el “alcance de las faltas graves cometidas” y los posibles problemas estructurales bajo el anterior Director Ejecutivo de la agencia que renunció el 28 de abril. 2022 como motivo de la publicación de un revelador informe de la OLAF.
Los eurodiputados expresan “conmoción y profunda preocupación por el caso del suicidio de un miembro del personal en relación con supuestas prácticas de acoso sexual” y saludan la reapertura de este caso por parte de la nueva dirección. Señalan que en 2020 se denunciaron 17 casos de acoso sexual en la dependencia, 15 de los cuales fueron cerrados sin seguimiento.
No obstante, los eurodiputados acogen con satisfacción el nombramiento del nuevo director interino de Frontex a partir de julio de 2022, así como los cambios positivos en términos de respeto de los derechos fundamentales y estilo de liderazgo dentro de la agencia, y el compromiso del nuevo liderazgo con las medidas correctivas.
Los eurodiputados dan la bienvenida a los esfuerzos del nuevo director ejecutivo interino para “hacer de la agencia un lugar seguro para trabajar que aliente a las personas a hablar” e insisten en la necesidad de capacitación obligatoria sobre el acoso social para la gerencia y el personal.
Operaciones de Frontex en Hungría y Grecia
En su informe de aprobación de la gestión, los eurodiputados también lamentan que Frontex no haya aplicado algunas de las condiciones del Parlamento informe anterior. En particular, piden la suspensión de las actividades de apoyo (devoluciones) de Frontex en Hungría, dada la situación del estado de derecho en el país, y quieren que continúen las actividades de la agencia en Grecia.
CESE y Consejo
Con 17 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones, la comisión recomienda que el Parlamento apruebe posteriormente la gestión del Comité Económico y Social Europeo inicialmente pospuesto En Mayo.
Como vienen haciendo desde hace más de una década, los eurodiputados recomiendan denegar la gestión del Consejo por 25 votos a favor y 1 en contra por la falta de colaboración de la institución en la materia.
Próximos pasos
Los eurodiputados votarán todas las decisiones de aprobación de la gestión en el Pleno durante el período parcial de sesiones de octubre II en Estrasburgo.