domingo, marzo 23

FireVerse: “Los fans solo quieren verte en persona”

Fabian Wayne Edwards, más conocido como FireVerse, es un joven originario de Manchester Parish, Jamaica. Descubrió la música en 2016 cuando solo era un adolescente, animado por su amigo Iamedz. Habla de su última canción “Blue Note” (junto a Emynenx); también de su progreso y evolución como artista.

FireVerse es amante de la música fusión de Dancehall con Reggae, y Reggae con un poco de Afro también. Ha crecido escuchando músicos como Junior Reid, Luciano, Bob Marley, Peter Tosh, Bunny Wailer, Shabba Ranks, Bounty Killer, Vybz Kartel y Mavado, «todos ellos tienen un impacto en mis producciones».

«Seguiré colaborando con Kreative porque es un músico de reggae muy talentoso y también seguiré colaborando con Luciano & Dejuan Records».

FireVerse Reggae Music

«Honestamente, veo uno que mis últimos sencillos que se titula “Reggae Music” presenta a Kreative y Luciano se pondría para estar en la lista Billboard Hot 100 de este año, desde el lanzamiento de la canción, ha recibido una gran cantidad de oyentes en 58 países, según Spotify».

Breve historia musical de FireVerse .

En 2016, FireVerse publicó primer sencillo bajo el título “My Rollingz” con Iamedz. En ese momento le conocían como Lil Fyah: «Un día me dirigí a Iamedz y le dije, “hermano, que no me siento muy cómodo con el nombre de Lil Fyah”. Recuerdo que le dije que quería cambiar la primera parte de mi nombre, pero estaba tan enamorado de Fire (Fyah) en mi nombre, y al mismo tiempo». «Hubo un tiempo en que había un artista que se hace llamar Versi Rhyme y yo estaba enamorado de la parte de Versi en su nombre, así que ambos estábamos como haciendo sugerencias de nombres y yo estaba probando nombres como Fire Rhyme e Iamedz estaba como “que no, creo que FireVerse es mejor”. Y desde ese día hasta ahora ese nombre se queda conmigo y me siento tan cómodo con él, que desde entonces encontré mi estilo y evolucioné al respecto», nos cuenta FireVerse.

FireVerse siguió practicando durante 2 años en el estudio hasta perfeccionar sus habilidades musicales Dancehall. Así fue como, en 2018, pudo publicar títulos musicales como “Them Never Want Shine”, “Red Diamond”, “Take Off, Love Again” y “Topic”. En 2019 lanzó su primer álbum oficial con el título “Exclusive Deluxe” con la suma de 8 pistas. Al siguiente año, lanzó un Ep titulado “Further More”. Ese mismo año, en 2020, publicó (junto a un par de sencillos) su segundo álbum de estudio “Classic Legend” en los estudios de MedzMuzic Records. En 2021 lanzó su segundo título de Ep “WrldClassic” con el total de 4 pistas grabadas en WrldClassic Records.

FireVerse y la música jamaicana.

Hace 20 años, la música reggae era más un sonido vintage analógico clásico de la vieja escuela. En los últimos 20 años, la música reggae ha evolucionado y se ha expandido en un sonido futurista digital más moderno. Hasta grandes pioneros del reggae como Lee «Scratch» Perry para el desarrollo de la música DUB con su temprana adopción de remezclas y efectos de estudio para crear nuevas versiones instrumentales o vocales de pistas de reggae existentes a fines de la década de 1970.

La cuarentena provocada por la pandemia de la Covid – 19 afectó a la creatividad de FireVerse y en otros aspectos de su vida profesional, como viajar y realizar eventos buenos por la noche debido a las horas de toque de queda, «pero eso aún no me ha impedido seguir adelante. ¡No hay parada!».

La industria de la música está regresando en forma de eventos en vivo después de la pandemia, pero no ha sido la tarea más fácil. «Creo que los eventos en vivo son muy importantes para cualquier músico porque, como artista internacional y tienes reservas, tienes que estar allí en el espectáculo. Los fanáticos no quieren verte en vivo, solo quieren verte en persona y probablemente pagar un pase VIP para verte detrás del escenario y hacerse fotos contigo», nos cuenta FireVerse.

FireVerse en 2022

En 2022, FireVerse tiene una hora de ruta marcada, se ha asociado con SwoonShop, un productor internacional de reggae-ton de Alemania, con el que ha grabado recientemente un par de sencillos como Place Bun Up”, “Old Ragamuffin Style” y un par más en preparación. «También tengo proyectos próximos con los mejores, como el productor jamaiquino Dejuan Records próximamente también puedes ver mis avances en mi Instagram @fireversemusic»

He aprendido en los últimos años que en la industria de la música la parte comercial es muy, muy importante, porque si estás haciendo música y no sabes nada al respecto, creo que deberías volver a la mesa de dibujo o probablemente tener a alguien que lo guíe durante todo el proceso.

FireVerse: Artista musical.

«Quiero que sepan todos ustedes tienen un amor, una pasión en cualquier cosa, no tiene que ser solo música, pero cualquier cosa, quiero decir cualquier cosa, nunca dejen de hacer lo que están haciendo, y nunca se rindan en el viaje, solo confíen en su ética de trabajo y creer en el proceso porque todo lleva tiempo».