domingo, marzo 16

FIGAN 2021: Feria internacional de producción animal en Zaragoza

La decimoquinta edición de FIGAN 2021 que se celebrará del 21 al 24 de septiembre, recibe a 27 países en 287 expositores de producción animal. El recinto ferial de la Feria de Zaragoza ha destinado 72.500 m² para mostrar la tecnología más puntera en la agricultura y la ganadería. El presidente de Aragón, Javier Lambán ha inaugurado la feria internacional de la producción animal, que llevaba 20 meses cerrada al público.

¿Cuál es el Horario de FIGAN 2021?

De 10:00 a 19:00 h del 21 al 23, y el viernes 24 de 10:00 a 16:00 h

FIGAN 2021: Por la recuperación de la actividad y de la economía con Zaragoza en el centro del sector agroganadero internacional.

FIGAN ha vuelto con un 10% menos de expositores que en 2019. Los participantes de la feria han tenido la oportunidad de optar por el premio Excelencia FIGAN 2021, que destaca el esfuerzo, la dedicación y el trabajo llevado a cabo por los profesionales durante los meses de pandemia. Los galardonados han sido: Inprovo, una organización Interprofesional del Huevo y sus Productos; en Avianza, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola; Interporc, Organización Interprofesional Agroalimentaria de Porcino de Capa Blanca; Interovic, Interprofesional del Ovino y Caprino, y Provacuno, Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España.

Otros 37 productos han sido premiados por el reconocimiento que valora la inversión y el interés en la digitalización, la eficiencia y la I+D+i de la industria agroganadera internacional. La entrega de premios la hicieron D. Joaquín Olona Blasco, Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, D. Manuel Teruel Izquierdo, Presidente del Comité Ejecutivo de Feria de Zaragoza y D. Eduardo Berges-Ara, Presidente del Comité Organizador.

El primer día ha sido animado, pese a la baja participación, los animales han vuelto a la exposición con más de 750 unidades de la mejor genética española. Razas autóctonas como Parda de Montaña y la Raza Serrana de Teruel tampoco quisieron perderse el certamen que pone en conexión a ganaderos y agricultores de alto rango.

Los efectos de la pandemia en el sector han sido catastróficos por el cierre de la hostelería. Pero la industria se ha mantenido activa para mantener la línea de suministro para el mantenimiento de la población. Los pequeños agricultores y ganaderos han sido los más damnificados por el covid-19, un sector que siempre ha buscado soluciones a los problemas de la agricultura.

Deja una respuesta