lunes, marzo 24

Fallos sistemáticos durante el transporte de animales (entrevista) | Sugerencias

[ad_1]

¿Qué políticas sobre el transporte de animales tienen que cambiar?

“La UE debe mejorar y completar su legislación en materia de bienestar animal, para garantizar que todos los animales disfruten del mismo nivel de protección, independientemente de donde nazcan, se críen o se sacrifiquen”, dice Metz.

“Necesitamos normas, controles y sistemas de sanciones más armonizados”, afirma Metz, y destaca que es función de la UE garantizar la igualdad de condiciones para agricultores y transportistas. El informe recomienda la centralización de algunos aspectos cruciales a nivel de la UE, como el establecimiento de criterios para la homologación de vehículos y embarcaciones. Los agricultores reciben ayudas a través de la Política Agrícola Común, pero ésta, según Metz, necesita “soluciones concretas” para mejorar el bienestar de los animales.

La eurodiputada sugiere que se necesitan nuevas herramientas políticas para apoyar las pequeñas estructuras locales, así como las soluciones de unidades de sacrificio móviles y en la granja. El objetivo de estas medidas es ayudar a reducir el número de viajes al matadero.

¿Cómo se beneficiarán las reformas a los ciudadanos y los ganaderos?

“La comisión nunca habría visto la luz si no fuera por la incesante presión de la sociedad civil, de los ciudadanos preocupados y hartos de leer sobre el transporte de animales en las noticias”, señala su presidenta y añade que “estaba muy claro que una gran mayoría de los ciudadanos quieren una mejora de la situación”.

la iniciativa ciudadana que aboga por la prohibición de las jaulas repercusión en el trabajo de la comisión. “Las demandas de los ciudadanos se tuvieron en cuenta de la más manera posible”, señala Metz, pero reconoce que todavía hay trabajo por hacer para mejorar las recomendaciones.

La principal motivación para pedir normas más estrictas y más sanciones para muchos ciudadanos, según la eurodiputada, es una preocupación ética, el deseo de que se evite “o al menos se reduzca” el sufrimiento de los animales. “Así que para ellos, cualquier mejora sería un beneficio en sí mismo. Además, reduciría los riesgos para la salud pública y las preocupaciones ambientales”, añade.

El informe también hace referencia a los ganaderos, que disfrutarían de un sistema más justo y transparente al recompensar los sistema de alto bienestar animal con más ayudas públicas.

“Muchos agricultores lamentan la falta de transparencia y control que observan en el sistema actual; la mayoría de ellos cuidan de los animales criados o nacidos en su granja, pero a menudo no saben qué destino les espera después de venderlos”, explica la presidenta de la comisión.

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta