
[ad_1]
El pasado mes de abril fue frío en general, con una temperatura media en la península de España de 11,1°C, 0,3°C por debajo de la media de este mes (período de referencia: 1981-2010). Así se refleja en el balance climático mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Fue el 25 de abril más frío desde que comenzó la serie en 1961, y el cuarto más frío del siglo XXI, después de abril de 2012, 2004 y 2009.
Cuadro general de comportamiento térmico de abril de 2022
Abril fue muy frío en el cuadrante sureste de la península y frío en el resto del sur y centro de la península de España. En general, fue normal en el tercio norte y cálido en el este de Cataluña y partes de Galicia. En Baleares el mes fue normal, mientras que en Canarias mostró un comportamiento muy variable, resultando en una normalidad general. Las anomalías térmicas más destacadas fueron negativas, alcanzando valores por debajo de -2°C en algunos puntos del sureste peninsular.
Anomalías térmicas en abril de 2022
En cuanto a las efemérides, en las principales estaciones de Málaga/aeropuerto y Ceuta, la temperatura máxima registrada el día 17 resultó ser de 33,1º y 29,1º respectivamente, las más altas en un mes de abril desde el inicio de operaciones. serie. Además, en ocho estaciones principales, la temperatura mínima del mes fue la más baja en abril desde el inicio de su serie, y en seis estaciones principales, la máxima diaria más baja registrada fue a su vez la más baja de la serie de abril respectiva.
Otro mes con precipitaciones superiores a la media
Abril fue húmedo en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media en la península de España de 67 mm, el 104% del valor normal del mes (período de referencia: 1981-2010). Después de un mes de marzo muy húmedo, la tendencia de más lluvia que el promedio sigue en abril pasado; de hecho, fue el vigésimo octavo mes de abril más lluvioso desde que comenzó la serie en 1961, y el undécimo del siglo XXI.
Cuadro resumen con el comportamiento de las precipitaciones para abril de 2022
Abril fue entre normal y húmedo en casi toda la península, Baleares y Canarias, llegando a ser muy húmedo en el sur de Cataluña, gran parte de Aragón, en la Comunidad Valenciana, Murcia, Almería, Granada, gran parte de Castilla-La Mancha, sur de Madrid, partes de Castilla y León y la cornisa cantábrica, así como la isla de Ibiza y el archipiélago canario. Por el contrario, fue seco en Galicia, norte de Cataluña, partes de Extremadura y sur de las provincias de Hueva y Málaga.
Porcentaje de precipitación acumulada en abril de 2022 respecto al promedio de 1981-2021
Las precipitaciones acumuladas en abril fueron superiores a lo normal en casi todo el levante peninsular, Aragón, Navarra, La Rioja, País Vasco, zonas de Asturias, Castilla y León, Andalucía, Canarias e Ibiza.
NOTA Importante: En septiembre de 2020 se tomaron como valores de referencia para la vigilancia del clima en España los valores medios en el territorio peninsular español de las tablas de temperatura y precipitación mensual y anual descritas en las notas técnicas 31 y 32 de AEMET ( referencia). periodo: 1981-2010). Este cambio de metodología puede dar lugar a diferencias significativas de los resultados obtenidos a partir de los valores de referencia utilizados anteriormente.
NOTA: Los datos utilizados para prepararse para estos avances climáticos son preliminares y están sujetos a validación posterior.
©AEMET: Se permite el uso de la información y su reproducción, acreditándose como autora AEMET.
[ad_2]
Source link