domingo, marzo 23

El PE reclama más apoyo de la UE a ciudadanos y empresas y más ayuda a Ucrania

[ad_1]

El pleno ocurrió el jueves a mano alzada una resolución sobre las consecuencias económicas y sociales del ataque ruso contra Ucrania. La Cámara señala que la guerra y las “sanciones justificadas de la Unión contra Rusia y Bielorrusia están deterioradas a la recuperación económica posterior a la pandemia de la Unión y suponen una grave amenaza para su estrategia de recuperación”. El PE pide hacer frente a estos efectos para ayudar a los hogares y las empresas y mantener el respaldo ciudadano a las acciones emprendidas contra Rusia y de apoyo a Ucrania.

La resolución recoge los argumentos opinados por los eurodiputados durante el Debate en el Pleno del 4 de Mayo de Estrasburgo.

Los instrumentos financieros disponibles no son suficientes

Los eurodiputados creen que las herramientas existentes, como Next Generation EU, el instrumento de apoyo temporal para el desempleo (SURE), o el mecanismo de flexibilidad del presupuesto, no son suficientes para hacer frente a los efectos negativos de la guerra y de las sanciones contra Rusia Además, se impone una tasa a los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas, la expropiación de bienes de los oligarcas rusos y aún más flexibilidad en el uso del presupuesto.

En términos concretos, apuestan por revisar el marco financiero plurianual, una aplicación más flexible de las reglas sobre ayudas de Estado, elevando las garantías de la UE en el programa InvestEU e instant a la Comisión a presentar nuevos programas.

El Parlamento también anima a la UE a liderar la iniciativa para un Fondo Fiduciario de Solidaridad con Ucrania.

Apoyo a los ciudadanos y las empresas

La guerra en Ucrania ha exacerbado tiene una crisis de precios de la energía en toda Europa que ya era grave y que está teniendo un efecto negativo directo en el poder adquisitivo de todos los ciudadanos de la Unión y en las pymes, señala la resolución, que recuperar una intervencion rapida. Los Estados miembros deben aumentar el gasto social, sobre todo a los más vulnerables, y ofrecer apoyo específico a las empresas vulnerables, pero viables.

Los eurodiputados han aumentado en que el crecimiento de los salarios debe tener en cuenta la inflación a largo plazo y el crecimiento de la productividad, a fin de mantener el poder adquisitivo. Plantean también un paquete europeo temporal de resiliencia social que coordine un conjunto de medidas y medios para reformar el bienestar social y los sistemas de protección social en la Unión.

Refuerzo de la autonomía: un nuevo fundo para infraestructuras

El Parlamento pone especial énfasis en el desarrollo de la autonomía de la UE. Para lograrlo, propone la creación de un nuevo fondo europeo pacífico. El fondo de autonomía estratégica para Europa debería financiar la infraestructura energética transfronteriza, la producción de energías renovables y la eficiencia energética, así como la ciberseguridad, la competitividad industrial, la economía circular, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.

Por último, señala que antiguos políticos como Esko Aho, François Fillon y Wolfgang Schüssel han dimitido recientemente de sus cargos en empresas rusas y pide encarecidamente que otros, como Karin Kneissl y Gerhard Schröder, hagan lo mismo.

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta