Un equipo de varias instituciones, incluido el Laboratorio Nacional Argonne del Departamento de Energía de EE. UU. (DOE, por sus siglas en inglés), ha desarrollado un material que se puede usar para diseñar chips de computadora para hacer precisamente eso. Lo hace imitando funciones en el cerebro humano utilizando los llamados circuitos “neuromórficos” y arquitecturas informáticas. El equipo fue dirigido por Shriram Ramanathan, profesor de la Universidad de Purdue.
“El cerebro humano en realidad puede cambiar a medida que aprende cosas nuevas”, dijo Subramanian Sankaranarayanan, coautor del artículo con una cita conjunta en Argonne y la Universidad de Illinois Chicago. “Ahora hemos desarrollado un dispositivo que permite a las máquinas reconfigurar sus circuitos de forma similar al cerebro”.
Sigue leyendo…