lunes, marzo 17

“El discurso de odio debe neutralizarse integrando la diversidad en nuestra realidad social”

[ad_1]

Grande-Marlaska: “Hay que neutralizar el discurso del odio integrando la diversidad en nuestra realidad social”

El ministro del Interior participó en las II Jornadas sobre la Diversidad de la Guardia Civil, donde estuvo acompañado por la directora general del cuerpo, María Gámez

Gran Marlaska

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este miércoles durante su intervención en las II Jornadas de la Diversidad organizadas por la Guardia Civil que “hay que neutralizar los discursos de odio con un historial de aceptación e integración de la diversidad en nuestra realidad social”.

Esta iniciativa, que da continuidad a las primeras jornadas celebradas hace un año, giró en torno a una mesa redonda titulada ‘Acciones de debate sobre diversidad’ donde los panelistas y representantes del tercer sector tuvieron vínculos con diversas organizaciones contra la discriminación y reflexionaron e intercambiaron experiencias en este ámbito. .

Grande-Marlaska agradeció a los asistentes asistir a una jornada que “destaca las buenas prácticas en el trato a la diversidad de las que puede presumir la Guardia Civil” y, lo que es más importante, “nos permite sacar conclusiones que ayudarán a mejorarlas”.

El Ministro del Interior ha advertido que las conductas discriminatorias se derivan de actitudes que menosprecian la dignidad de las personas y sus derechos y libertades. “Es una violencia estigmatizante que trata de arrinconar e infundir miedo a los diferentes; es la violencia la que socava el orden político y la paz social; Ese es el verdadero peligro que debemos suscitar y para ello es necesario unirnos, coordinar acciones simultáneas, no podemos hacerlo solos”, agregó.

Por su parte, la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, rindió homenaje a la labor de la Guardia Civil, pionera entre las organizaciones policiales en la lucha contra la discriminación. “Durante el mes del Orgullo, me enorgullece la labor que está realizando la Guardia Civil para intentar frenar la discriminación y, fundamentalmente, para atender a las víctimas de atentados que atentan contra la convivencia y los derechos humanos”, ha señalado.

“Me gustaría recordarles, sin entrar en más detalles, que el Código de Conducta del Personal de la Guardia Civil establece expresamente en su artículo 30 que los miembros del Cuerpo “prevendrán cualquier situación de discriminación que respete la igualdad efectiva de hombres y mujeres, incluyendo la prevención de la violencia de género, la diversidad y la orientación sexual de las personas’”, dijo Gámez.

El II Día de la Diversidad de la Guardia Civil se concibió desde una doble perspectiva: interna, dirigida al personal de la Guardia Civil, y otra, externa, dirigida a toda la ciudadanía, ambas con la plena inclusión como fin último.

Su celebración se enmarca en el objetivo de la Guardia Civil de sensibilizar, educar para la tolerancia y tomar decisiones libres de estereotipos y prejuicios. Al hacerlo, promueve el valor de la diversidad, la empatía y el respeto mutuo entre las personas, porque todas y cada una de las características existentes son enriquecedoras para la convivencia en sociedad.

separador

[ad_2]

Source link