El Director General inaugura el Foro “Incorporando el Reto Demográfico al Modelo de Seguridad” en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad
El Director General inaugura el Foro “Incorporando el Reto Demográfico al Modelo de Seguridad” en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad
El objetivo de este foro es presentar diversas iniciativas encaminadas a la modernización, generar valor público y contribuir al Reto Demográfico.
María Gámez también visitó el stand de la Guardia Civil que se encuentra dentro del espacio del Ministerio del Interior
El director general de la Guardia Civil, ha inaugurado esta tarde en el recinto ferial IFEMA-FERIA de Madrid, el Foro “Incorporando el reto demográfico al modelo de seguridad” en FEINDEF.
El Director General inició su intervención agradeciendo al presidente de la Fundación FEINDEF, Juan García Vargas, la oportunidad de realizar el Foro “Incorporando el Reto Demográfico al Modelo de Seguridad 2030” dentro del programa de actividades de la Feria Internacional de Seguridad y Seguridad. Defensa.
En este sentido, María Gámez destacó que se trata de un asunto de enorme importancia para la Guardia Civil, ya que también es garante de la protección y conservación del medio natural.
Este foro tiene como objetivo presentar diversas iniciativas encaminadas a la modernización, la generación de valor público y la contribución al Desafío Demográfico, tanto de la Guardia Civil como de otros cuerpos policiales internacionales cuyo despliegue incluye de forma significativa el medio rural. Es decir, fuerzas de seguridad que juegan un papel fundamental para enfrentar los desafíos que plantea la despoblación de los territorios.
Asimismo, el director general ha querido agradecer la presencia de otras fuerzas policiales como Dell’Arma dei Carabinieri de Italia, Guardia Nacional Republicana de Portugal y Gendarmerie Nationale de Francia y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que proporcionarán un conocimiento esencial de su compromiso con los intereses locales de nuestro país.
María Gámez, destacó que el Desafío Demográfico es una idea compleja que aglutina diferentes dimensiones de la población, refiriéndose tanto a la estructura de la pirámide como al lugar o condiciones de vida. Por ello, afrontarlo implica diversos retos, por ejemplo, la despoblación, el envejecimiento, los efectos de la fluctuación poblacional, la masculinización, la dispersión territorial o la migración y en este sentido la Guardia Civil es responsable de todos estos aspectos por las competencias de las que ya presume que la despoblación y la dispersión territorial le conciernen de una manera muy singular.
En España se ha producido un proceso de despoblación en un contexto general de crecimiento demográfico. De 2001 a 2019, la población española pasó de 41,1 millones a 47 millones. Sin embargo, en ese mismo intervalo de tiempo, el 62,7% de los municipios de nuestro país perdieron el censo. Una tendencia que afecta principalmente a municipios de menos de 1.000 habitantes, pero que también se extiende a pequeñas localidades y capitales de provincia.
La Guardia Civil ejerce sus competencias en varias ciudades de 100.000 habitantes, en municipios de tamaño medio y prácticamente en todo el Reto Demográfico España, donde suele ser el único referente en materia de seguridad -sin policía local- y garantiza la presencia del Estado. En más del 77% de los municipios españoles, solo la Guardia Civil ofrece este servicio, que es un factor clave.
María Gámez, afirmó que el “Modelo de Seguridad 2030” del Ministerio del Interior, que aglutina sus líneas de trabajo, pretende la seguridad como un bien público con una proyección de futuro que aspira a ser cada vez más preventiva. El objetivo, sin duda, es llegar progresivamente a una respuesta más eficiente, más cercana y orientada al bienestar de la población, y se propone no solo hacer frente a las amenazas tradicionales, sino también a fenómenos cambiantes y transversales, como las nuevas formas de odio., digitalización o eventos relacionados con el cambio climático y los desastres naturales. Un ejemplo de ello es la emergencia sanitaria por Covid, la tormenta Filomena o la erupción del volcán La Palma. Aprovecho para enviar nuestro cariño y solidaridad a los vecinos afectados y nuestro agradecimiento a los hombres y mujeres de la Guardia Civil que están ayudando sin descanso.
El desafío demográfico se incorpora a este modelo de seguridad del Ministerio del Interior y el gobierno español dio a conocer un plan de medidas el pasado mes de marzo para afrontar este desafío. Se trata de un documento con 130 acciones, agrupadas en 10 líneas de actuación, que tienen como objetivo mejorar la cohesión territorial, eliminar la brecha de género urbano-rural y promover acciones en las zonas rurales y pequeños municipios más afectados por las desigualdades.
El director general ha destacado que 11 de las medidas de este plan son responsabilidad directa del Ministerio del Interior, y 9 de ellas atañen a la Guardia Civil, como son:
- Seguridad y atención a las víctimas de violencia machista donde la Guardia Civil fue pionera entre los cuerpos policiales en la aprobación de un Plan de Acción contra la Violencia contra la Mujer
- La promoción de proyectos de I + D + i (Se desarrollarán tres proyectos innovadores con el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial, uno de ellos, para fortalecer la seguridad en zonas rurales con el uso de drones)
- Mejora de infraestructuras y medios de seguridad, con fondos europeos para la recuperación, cuyas inversiones se reparten en nuestro país bajo los ejes de España Verde, España Digital, España sin Brechas de Género y España de Cohesión.
- Coordinación y colaboración con la Policía Local, mayor proximidad de los servicios a la ciudadanía y refuerzo de la seguridad ciudadana mediante el incremento de la Oferta Pública de Empleo para la Guardia Civil, recuperando el déficit de tropas provocado por la crisis.
María Gámez, indicó que el Reto Demográfico es una prioridad para la Guardia Civil. Prueba de ello es el Plan de Actuación que está desarrollando la Institución: “Seguridad ante el Reto Demográfico”, ya que es un documento diseñado en beneficio de la ciudadanía con el objetivo de mejorar el servicio y la respuesta en las zonas en declive demográfico.
Finalmente, la directora general concluyó sus palabras manifestando que estaba convencida de que potenciar el servicio de la Guardia Civil en las zonas más deshabitadas del país, con la ayuda de las nuevas tecnologías y acciones ambientalmente sostenibles para promover las infraestructuras y la atención a sus habitantes será ayudar tanto a frenar la curva demográfica a la baja como a mejorar las condiciones de vida de sus vecinos. Necesitan y exigen seguridad pública, base del desarrollo humano, económico y social.
Foro “Incorporando el desafío demográfico al modelo de seguridad” en FEINDEF
Durante el Foro se propusieron diversas iniciativas y medidas por parte de la Guardia Civil y otros cuerpos policiales de nuestro entorno internacional con competencia también en el ámbito rural, así como por otras instituciones, encaminadas a la modernización, la generación de valor público y la aportación debatida. el desafío demográfico.
Participaron como moderadores el General de División, Jefe del Gabinete Técnico de la Dirección General de la Guardia Civil, José Manuel Santiago Marín y el Teniente General del Comando Operativo de la Guardia Civil Félix Jesús Blázquez González; Jefe de Brigada General del Comando Operativo del Comando General de los Carabinieri Giusseppe De Riggi; el General de Brigada Adjunto del Comandante de Operaciones de la Guardia Nacional Republicana de Portugal, Rui Alberto Ribeiro Veloso; el General de Brigada de Ocupación del Cuartel General de las Fuerzas del Comando de Operaciones de la Gendarmería Nacional de Francia Jean-Luc Villemeny y el Presidente de la Diputación Foral de Huesca y Presidente de la Comisión de Despoblación y Desafío Demográfico de la Federación Española de Municipios y Provincia (FEMP), Miguel Gracia Ferrer.
Para más información, puede ponerse en contacto con la Oficina de Prensa de la Guardia Civil en el teléfono 915 146 010.