Desmantelar una organización criminal en los Balcanes dedicada a importar grandes cantidades de cocaína por mar a Europa
Desmantelar una organización criminal en los Balcanes dedicada a importar grandes cantidades de cocaína por mar a Europa
29 personas fueron detenidas en una operación coordinada por Europol en la que participaron la Guardia Civil y las autoridades policiales de Croacia, Italia, Montenegro, Países Bajos, Portugal, Serbia y Eslovenia.
La organización estaba dirigida por un miembro de la conocida organización criminal italiana ‘Ndrangheta, la mayoría de cuyos miembros eran de origen montenegrino.
Durante el desarrollo del operativo se incautaron 6,1 toneladas de cocaína
Operación TOSCANA SEMINOLE
La Guardia Civil, en coordinación con Europol y las autoridades policiales de Croacia, Italia, Montenegro, Países Bajos, Portugal, Serbia y Eslovenia, ha desarticulado un grupo delictivo con sede en los Balcanes que importaba grandes cantidades de cocaína por mar a Europa. 29 personas fueron detenidas en 37 allanamientos en Montenegro, Italia, Serbia y Eslovenia con 6,1 toneladas de cocaína, miles de euros en efectivo, varios vehículos, embarcaciones y un arma con munición.
Esta investigación se inició en 2018 gracias a la incautación por parte de las autoridades portuguesas de 840 kilogramos de cocaína escondidos en un barco atracado en la isla de Horta, en las Azores (Portugal).
Posteriormente, en el mes de diciembre del mismo año, en el marco de una operación conjunta de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife y el Equipo Contra la Delincuencia Organizada de Alicante de la Cuartel General de la Unidad Operativa, se localizó un buque con base en la isla de Tenerife, cuya tripulación mantenía estrechos vínculos con clanes de los Balcanes dedicados al tráfico internacional de cocaína por mar.
Conforme avanzaba la investigación, el barco fue detenido nuevamente en mayo de 2019 en la isla de Horta (Azores) con 600 kilogramos de cocaína en su interior. Los dos tripulantes, de origen montenegrino y británico, fueron detenidos por las autoridades portuguesas.
Al mismo tiempo, la labor operativa de la Guardia Civil en España permitió conocer cómo la organización criminal encontrada en la provincia de Alicante había adquirido un nuevo velero.
Tras varios meses de investigaciones, a principios de 2020, gracias a la cooperación internacional de la Guardia Civil, la Armada Nacional de Costa de Marfil logró incautar 411 kilogramos de cocaína en un puerto de Costa de Marfil (África) y detener a 7 personas de origen ghanés y montenegrino.
Toda la información obtenida por la Guardia Civil durante estas dos detenciones fue puesta a disposición de EUROPOL durante reuniones en su sede, que fueron cruciales para el desarrollo de la recién finalizada Operación FLORIDA I, llevada a cabo por la Dirección de Policía de Montenegro. En 2020, estas autoridades incautaron 5,1 toneladas de cocaína en un carguero en la isla de Aruba (Países Bajos) y arrestaron a los 11 tripulantes, todos de origen montenegrino.
La operación FLORIDA I fue patrocinada por la Policía de Montenegro y coordinada por EUROPOL, y durante su desarrollo se desplazó un oficial de la Guardia Civil para participar en tareas de análisis y coordinación. Gracias a ello, se realizaron 37 registros en Montenegro, Italia, Serbia y Eslovenia, incautándose decenas de miles de euros en efectivo, varios vehículos y embarcaciones, y un arma con munición.
Finalmente, la Operación FLORIDA I finalizó el 27 de julio de 2022 con el resultado global de 29 personas detenidas y 6,1 toneladas de cocaína incautadas, con la participación de fuerzas policiales de Serbia, Croacia, Eslovenia, Italia y Portugal en las diferentes fases. , Holanda, Montenegro, así como la Guardia Civil.
Para más aclaraciones, puede contactar con el Gabinete de Prensa de la UCO en el 91 503 13 27 y con el Gabinete de Prensa de la Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife en el 696943009 o en el 922648500, extensión 218.