Desmantelamiento de organización criminal dedicada al robo y desmantelamiento de vehículos
Desmantelamiento de organización criminal dedicada al robo y desmantelamiento de vehículos
En la operación han sido detenidas 3 personas y otras 3 son investigadas en las provincias de Madrid y Toledo
Una vez que la organización desmanteló los coches y motos, procedió a transportarlos fuera de España al continente africano a través de un puerto marítimo.
La Guardia Civil y la Policía Municipal de Madrid, en una operación conjunta denominada “Sawara”, han detenido a 3 personas e investigado a otras 3, pertenecientes a una organización criminal dedicada al robo de vehículos, para su procesamiento, acantonamiento y exportación por puertos marítimos al continente africano. continente.
En el operativo intervinieron equipos utilizados para borrar números de chasis y herramientas para cortar y clonar llaves y maquillaje de chasis, además de inhibidores de frecuencia y documentación vehicular en blanco.
Asimismo, se localizaron 18 motocicletas y un automóvil que habían sido sustraídos. Se estima que la organización habría obtenido un beneficio de unos 500.000 euros con el robo de los vehículos.
La operación se inició a principios de este año, cuando los investigadores conocieron que un grupo de personas podría estar involucrada en el robo de vehículos por toda la Comunidad de Madrid para luego descuartizarlos y exportarlos a África.
Continuando con las pesquisas, los agentes pudieron comprobar que un primer nivel de la organización se encargaba de localizar las motos que necesitaban, según la demanda, sin importar marca y modelo.
Posteriormente, fueron llevados a una bodega o almacén donde fueron desmantelados. Una vez que tuvieron suficientes motos, fueron trasladadas a un almacén en la zona sur de Madrid, donde fueron colocadas en contenedores, tapando la parte delantera con piezas que adquirieron en desguaces para dar apariencia de legalidad.
A continuación, el contenedor se montaba en el semirremolque de un camión y se trasladaba a un puerto marítimo, normalmente Valencia, desde donde se transportaba por barco al continente africano.
Por ello, el 15 de mayo fueron allanadas y registradas dos viviendas en Pinto y Fuenlabrada y otros tres inmuebles, en las ciudades de Madrid y Toledo, para el almacenamiento de motos sustraídas y la detención de los implicados.
A los detenidos e implicados se les imputan los presuntos delitos de robo de vehículo a motor, falsedad en documentación, recibo, usurpación de estado civil, contrabando y pertenencia a grupo delictivo.
La operación ha sido llevada a cabo por el Grupo Central de Investigación y Análisis del Grupo de Tráfico de la Guardia Civil (GIAT Central) y el CID de la Policía Municipal de Hortaleza (Madrid) y contó con el apoyo de los equipos de la USECIC y el SEPRONA de Madrid. y las Comandancias de Toledo y la Unidad Canina El Pardo y por la Policía Municipal de Madrid, la Sección de Apoyo Aéreo, la Comisaría del Distrito de Hortaleza y la Comisión Central de Seguridad (UCS).