
Comienza la temporada de la Declaración de la Renta 2022 en España, un impuesto que se aplica en la mayoría de países del mundo. En España, el impuesto de la renta recibe las siglas IRPF, por que es in Impuesto que aplica sobre la Renta de las Personas Físicas. Esto le dota de cierta obligatoriedad respecto a los ingresos de los ciudadanos respecto a su año fiscal.
Desde el 11 de abril hasta el 30 de junio de 2023: habilitada la presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2022.
Del 5 de mayo hasta el 30 de junio de 2023: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de Renta 2022 por teléfono (solicitud de cita desde el 3 de mayo hasta el 29 de junio).
Desde el 1 a 30 de junio de 2023: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de Renta 2022 presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 25 de mayo hasta el 29 de junio).
Para ser atendido por la Agencia Tributaria tanto por teléfono como presencialmente, concierte previamente cita, por Internet o llamado a los siguientes números de teléfono: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o 91 553 00 71 / 901 22 33 44.
Agencia Tributaria
Guía paso a paso para hacer la declaración de la renta online en España:
- Reúne toda la información necesaria: para empezar, necesitarás tener a mano todos los documentos relacionados con tus ingresos y gastos del año fiscal 2022, incluyendo tus ingresos salariales, rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario, pensiones, prestaciones sociales, deducciones, etc.
- Accede al portal de la Agencia Tributaria: para hacer la declaración de la renta online en España, necesitarás acceder al portal de la Agencia Tributaria (https://www.agenciatributaria.gob.es/), donde podrás hacerlo a través del servicio Renta WEB.
- Identifícate: una vez que hayas accedido al portal, tendrás que identificarte con tu DNI electrónico, certificado digital, Cl@ve PIN o número de referencia.
- Comienza la declaración: una vez que te hayas identificado, podrás empezar a hacer tu declaración de la renta online. El sistema te irá guiando por los diferentes pasos, donde tendrás que ir incluyendo toda la información sobre tus ingresos y gastos.
- Revisa tus datos: una vez hayas completado todos los datos, es importante que los revises detenidamente antes de enviar tu declaración. Asegúrate de que todo está correcto y de que no se te ha pasado ninguna deducción o gasto que puedas desgravar.
- Envía tu declaración: una vez que hayas revisado todos tus datos, ya puedes enviar tu declaración de la renta online. El sistema te generará un justificante de presentación que tendrás que guardar como comprobante.
Recuerda que si tienes cualquier duda durante el proceso, puedes consultar la ayuda que te ofrece la propia Agencia Tributaria o acudir a un profesional especializado en la materia.
En sus inicios, este proceso sólo afectaba a las personas con ingresos más elevados. Tiene sus orígenes en el siglo XIX, y su objetivo era recaudar fondos para financiar la guerra de Cuba y Filipinas. Aunque no fue hasta 1900 cuando se aprobó el primer impuesto sobre la renta personal en España. Con el tiempo fue ampliando su ámbito de aplicación, hasta que en 1977 surge el actual impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). En la actualidad, es un impuesto que afecta a la mayoría de trabajadores y pensionistas, y que tiene como objetivo recaudar fondos para financiar los gastos públicos del Estado.
Asistente virtual renta:
La primera de las dos principales novedades en esta campaña es la incorporación de un asistente virtual para la resolución de dudas de los contribuyentes en materia de IRPF y Campaña de Renta, complementando y reforzando así el servicio que desde la pasada campaña presta el denominado ‘Informador’ de Renta. Ambos servicios tienen un acceso directo en el apartado de Campaña de Renta de la web de la Agencia y estarán accesibles todo el año junto al resto de herramientas de asistencia virtual.
Mientras el ‘Informador’ ofrece los bloques de información estructurados en una serie de apartados a partir de preguntas sencillas que realiza la propia herramienta, el ‘Asistente virtual’ supone un paso más en la flexibilidad del sistema de ayuda, dado que el contribuyente puede realizarle preguntas con lenguaje natural para llegar a la respuesta que necesita.
En esta primera fase de puesta en marcha, el ‘Asistente’ ofrecerá especialmente información en materia de inmuebles y resolverá las dudas más habituales de Campaña de Renta, como la obligación de declarar, servicios de ayuda y novedades de campaña.
Si sus respuestas no contienen toda la información que el contribuyente necesita, se le ofrece la posibilidad de acceder al ‘Informador’ y, cuando la información de cualquiera de las dos herramientas no resuelva todas sus dudas, el contribuyente puede conectarse por chat con especialistas de la Administración Digital Integral (ADI) –en horario de nueve de la mañana a siete de la tarde–, obteniendo así una asistencia personalizada para las cuestiones que hayan quedado pendientes de resolver.
Mejoras de navegación y usabilidad en ‘Renta Web’
Por otra parte, en la presente campaña se han introducido toda una serie de mejoras en el programa ‘Renta Web’ para hacer más cómodo y ágil el proceso de confección de la declaración. En este sentido, la tradicional ‘botonera’ de navegación se simplifica, ofreciendo en un primer nivel únicamente las opciones más relevantes en cada fase de navegación, con opción de desplegar un segundo nivel para el resto de opciones.
De igual forma, la lista de apartados, la guía para navegar por los campos (paneles) de la declaración, se mejora gracias a una nueva estructura de contenidos con un lenguaje más claro, sintético y sencillo para facilitar una búsqueda efectiva y rápida del apartado que quiere localizar el contribuyente. Esa lista de apartados ahora se puede visualizar completamente, y no como en años anteriores, donde el orden de los apartados y el tamaño de la ventana de visualización hacían menos cómoda la búsqueda.
Ya en los propios paneles de la declaración, donde se encuentran las tradicionales casillas a cumplimentar, también se introducen una serie de mejoras para reforzar esa visualización más sencilla e intuitiva. Por ejemplo, en los campos de ventas de inmuebles o acciones, y de anualidades por alimentos, se muestra directamente la información de cada materia, sin casillas de cumplimentación conjunta.
Con el mismo sentido de facilitar la confección de la declaración, las deducciones familiares de distinta índole ahora se recogen separadamente, de manera que el contribuyente localiza y cumplimenta fácilmente el campo concreto, sin encontrarse con información de otros campos que no requiere para su caso.
El programa ‘Renta Web’ incluye este año también otras mejoras, como el rediseño de la herramienta ‘Cartera de valores’ para que resulte más fácil de manejar en dispositivos móviles y tabletas, la incorporación de un único ‘pop up’ con los avisos informativos más relevantes y un enlace al buscador de actividades económicas para facilitar la cumplimentación de las casillas relativas a la actividad y el epígrafe en el panel de rendimientos de la actividad económica en estimación directa.
Plan ‘Le Llamamos’
En esta campaña el plan ‘Le Llamamos’ de confección de declaraciones por teléfono mantendrá la capacidad reforzada de los últimos años. Ante los buenos resultados de esta fórmula que en la pasada campaña permitió confeccionar más de 1.076.000 declaraciones y siguió siendo la vía principal de asistencia personalizada al contribuyente, en la presente campaña se mantiene su calendario de funcionamiento. El plan ‘Le Llamamos’ arrancará el 5 de mayo, con solicitud de cita a partir del 3 de mayo y servicio hasta el final de la campaña, de manera que los contribuyentes menos habituados a las nuevas tecnologías que requieran asistencia personalizada volverán a contar con una potente alternativa a la asistencia presencial en oficinas, pudiendo acelerar la presentación y, con ello, la eventual devolución que corresponda.
Una vez que el contribuyente pide cita (se recomienda la solicitud por internet o mediante servicio automático en el 91 535 73 26, o en el 901 12 12 24) y elige horario de mañana o de tarde, el sistema le propone un día y una hora en la que recibirá la llamada de la Agencia Tributaria. En favor de la propia agilidad del servicio, resulta muy conveniente que el contribuyente tenga disponible la información y documentación necesaria para realizar la declaración cuando le llame la Agencia.