Conferencia sobre el Futuro de Europa: los ciudadanos esperan más de la UE | Sugerencias

0
106


El Parliamento Europeo acogió un evento en Bruselas para discutir cuándo las instituciones son luego seguimiento a las Final de Propuesta de la Conferencia, en el que participaron representantes del Parlamento, el Consejo y la Comisión, así como que los ciudadanos estuvieron en el centro de las conversaciones el ultimo año.

El Consejo es representante del Ministro Checo de Asuntos Europeos, Mikuláš Bek, en nombre de la Presidencia del Turno. Los Vicepresidentes de la Comisión Maros Šefčovic, Dubravka Suica j Margaritis Schinas participación en representación de la Comisión.

En la apertura del encuentro la presidenta del parlamento, Roberto Metsola, es decir: «El Parlamento Europeo es una lista de contribuirs a responder a las propuestas de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, en interés de los 450 millones de Europeos que la representan. Para tener visión hace falta valentía. Cuando se trata de poner en práctica las propuestas de los ciudadanos, ninguna sugerencia de cambio debe descartarse sin más. La Conferencia sobre el Futuro de Europa y las propuestas presentadas no son el final. El futuro no se termina. Tampoco hay una lista de tareas que completar. El futuro está en construcción. Igual que nuestra Unión».

Guy Verhofstadt, que fue copresidente de la Conferencia, comenta: «En época de inseguridad, la política debe ofrecer un anticipo de lo que nos espera. En la Conferencia sobre el Futuro de Europa, los ciudadanos marcaron el camino. Este encuentro está pensado para discutir lo que nosotros, los políticos, hemos hecho con las conclusiones que alcanzamos juntos el año pasado y para mirar al futuro. Porque nuestro compromiso no se ha terminado: debemos dar respuestas no sólo en relación a las propuestas, pero también con el espíritu con que se concibieron, una nueva idea de Europa, preparada para los retos del futuro».

debate con los ciudadanos

Las discusiones que siguieron se centraron en los principales desafíos que afronta la UE, incluido el ataque ruso contra Ucrania y sus consecuencias en la vida cotidiana de los europeos, así como en la necesidad de acelerar el proceso para lograr la independencia energética en la UE. Mucho oradores se refirieron a las reformas institucionales que haran falta para realizar en su totalidad las propuestas de la Conferencia, incluyendo aquellas sobre la taxidad de las multinacionales y la cooperacion en politica exterior.

A lo largo del día, los ciudadanos recuperaron cuestiones en torno a todos los cubiertos themes por las conclusiones de la conferencia, entre ellos: el cambio climático y el medio ambiente, la salud física y mental, la educación y la cultura, la transición digital , los desafíos relacionados con la migración, las amenazas a los europeos y el presupuesto de la UE, el estado de la economía, y el papel de los jóvenes en todos esos ambitos.

La posibilidad de poner en marcha una Convención para revisar los Tratados de la UE fue repetida en varias ocasiones, así como la potencial activación de las clausula pasarela dentro del marco existente, y la necesidad de seguir mejorando la comunicación entre las instituciones de la UE. Las lecciones sobre democracia participativa que se pueden extraer del ejercicio sin precentes de un año de duración también fueron mencionadas, incluida la intención de la Comisión de hacer consultas públicas antes de la presentación de propuestas legislativas relevantes. Los ciudadanos propusieron sugeridas para garantizar que todas las voces de los participantes se escuchen por igual, pese a las barreras lingüísticas y estructurales.

La mayoría de eurodiputados destacaron que el Parlamento seguirá haciendo lo necesario para cumplir su misión de hacer que la UE rinda cuentas ante los europeos y ofrecieron ejemplos de cómo las propuestas de la Conferencia han servido para orientar el trabajo del PE, cada uno en línea con sus prioridades y las de su grupo politico. La mayoría reiteró la Petición de la Cámara de establecer una Convención, y algunos destacaron los trabajos en marcha en las comisiones parlamentarias para completar el proyecto de iniciativa legislativa sobre las propuestas de la conferencia.

Unos pocos oradores expresan ideas contrarias, poniendo en duda la utilidad de la Conferencia, denunciando el uso de dinero público y criticando la dirección que está tomando la UE.

prehistoria

Las 49 propuestas de la Conferencia contienen más de 300 Medidas para hacerlas efectivas, sobre nueve temas, a partir de las recomendaciones de los paneles europeos y nacionales de ciudadanosasi como contribuciones de los eventos nacionales, registradas en la plataforma digital multilingue y debatió en nueve grupos de trabajo temáticos y el Plenario. Las tres instituciones han iniciado el proceso de aplicación y seguimiento de Conformidad con sus respectivas competencias.



Source link