
Biden vs Trump
Joe Biden, el que fue vicepresidente durante el mandato presidencial de Barak Obama, sigue liderando las encuestas electorales con un 50% de los votos, frente al actual presidente Donald Trump con un 43%. Pero eso no significa que vaya a ganar él, lo vimos en los sondeos de 2016 cuando se pronosticaba una victoria arrolladora de Hillary Clinton.
Biden vs Trump: Racismo, protestas y violencia.
Las encuestas señalan a Biden como el candidato favorito para ganar las elecciones presidenciales de Estados unidos en 2020. También es percibido como una apuesta clara para mantener seguros a los ciudadanos. Todo esto, en medio de una inóspita ola de protestas antiracistas provocadas por la muerte de varios afroamericanos en varias intervenciones de la policía.
Protestas que el presidente Trump ha catalogado de “terrorismo doméstico” por la violencia que han desatado, de modo que el mobiliario urbano ha quedado destrozado en varias ciudades. Por ejemplo: en mineapolis, Misissippi, la comisaría de policía fue quemada tras el deceso de George Floyd a manos de la policía.
El el último afroamericano falleció en Washington el miercoles día 02/09/2020 tenía 18 años. El jefe de la policía de la ciudad dijo que encontraron dos armas en el sitio y sospechaban que el fallecido portaba un arma.
Black Lives Matter y Antifa
El movimiento Black Lives Matter (BLM) y movimientos conocidos como parte del grupo Antifa han salido a la calle para demandar más igualdad racial. Estos grupos se han encontrado con la oposición de grupos afines a Donald Trump, junto a la oposición policial. Los enfrentamientos han resultado en la quema y cierre de varios negocios.
En kenosha llevan más de una semana protestando por el reciente tiroteo por la espalda a Jacob Blacke. Los policías que le dispararon siguen en libertad y la familia demanda justicia porque es muy dificil que Jacob vuelva a caminar por sí solo.
Trump no ha mostrado ninguna señal de apoyo a la familia de Jacob Blacke. El actual presidente y candidato, ha iniciado un discurso de confrontación en el que tacha a los manifestantes de terroristas, y ha criticado las protestas contra la violencia policial.
Trump visitó Kenosha y prometió ayudas a los comercios afectados.
Por otro lado, el discurso de Biden es más moderado. El candidato demócrata, ha mostrado su apoyo por las protestas contra el racismo policial, pero está en contra de la violencia que las acompaña. No concibe que los disturbios y los saqueos sean una forma de protesta, y culpa a Trump de haber fomentado la violencia durante años.
“Nadie estará seguro en la Ámerica de Biden”, dijo Trump refiriendose a la posición de Biden respecto a las protestas.
Según los sondeos, las elecciones presidenciales de Estados Unidos comienzan con un rechazo de la mayoría social a los valores que Trump representa. Pero como hemos dicho al principio, los sodeos son una estimación de lo que podría pasar. Trump ha demostrado que es capaz de todo para ganar las elecciones: como alentar a las personas en Carolina del Norte a que voten dos veces (una de manera presencial y otra por correo), lo cual es ilegal. “Que lo envíen y que vayan a votar, y si su sistema es tan bueno como dicen que es, entonces obviamente no podrán votar”, dijo el presidente.
Todavía faltan dos meses para conocer el resultado de las elecciones pero estas parecen unas elecciones cruciales para la historia de Estados Unidos. La crisis del coronavirus Sars Cov-2 y la vuelta a las aulas tambien están en el centro de todas las discusiones. “Si el presidente Trump y su administración hubieran hecho su trabajo desde el principio con esta crisis, las escuelas de Estados Unidos estarían abiertas y estarían abiertas de manera segura”, declaró Joe Biden.