
[ad_1]
Los miembros de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), compuesta por 75 eurodiputados y 75 representantes de los parlamentos de América Latina y el Caribe, participarán el 13 y el 14 de abril en la decimocuarta sesión plenaria de la Asamblea, que en esta ocasión lleva por título “Una economía justa e inclusiva en paz”.
Participaron Javi López (S&D, España), Presidente de los Componentes Europeos de la Asamblea, y Óscar Darío Pérez Pineda, Presidente de los Componentes Latinoamericanos y Miembro del Congreso de Colombia. Se realiza antes del inicio de la Asamblea, por lo que es necesario iniciar la pandemia del COVID-19.
Sesión inaugural y rueda de prensa
La asamblea será inaugurada el miércoles 13 de abril con las explosiones de los copresidentes de EuroLat, Javi López y Óscar Darío Pérez Pineda, y un representante del Senado argentino. También participarán, a través de vídeo, la Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.
Tras la sesión inaugural habrá una rueda de prensa con los dos copresidentes a las 12.30 hora local (GMT -3) en el Salón de Honor del Centro Cultural Kirchner.
Plataformas digitales, medios ambientales y derechos sexuales y reproductivos
Los miembros de EuroLat debatirán sobre cooperación penal y el problema del discurso del odio tanto en el mundo real como virtual. Dada la baja presencia de ambas regiones en el mercado digital global, también se tratará la necesidad de que ambos actores establezcan entornos adecuados para atraer, retener y hacer crecer nuevas plataformas digitales. Aparte de eso, existe una agenda para las negociaciones comerciales y el seguimiento de los acuerdos de comercio.
En el ámbito social, los debatidos se centrarán en la cultura como medio para impulsar las relaciones entre ambos y los retos y oportunidades derivados de la pandemia para reformar los sistemas educativos. Además, se votará un informe sobre economía circular y se abordarán los “derechos de la naturaleza”.
Además, se ha creado un Grupo de Trabajo sobre Seguridad Alimentaria y Lucha contra el hambre para subrayar la necesidad de facilitar el proceso de recuperación post-pandémica y tratar los efectos de la guerra de Ucrania en el mercado global de alimentos.
Otros debates pondrán el foco en la lucha contra el narcotráfico y la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, y la situación de los derechos LGBTI en la UE y en América Latina.
Origen y composición de EuroLat
La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) es la institución parlamentaria de la Asociación Estratégica Birregional, fundada en junio de 1999 en Marco de las Cumbres UE-América Latina y el Caribe. EuroLat se fundó en 2006 y se reanudó en una sesión plenaria.
Entre los 75 miembros de los componentes latinoamericanos de EuroLat, incluidos representantes de Parlatino (Parlamento Latinoamericano), Parlandino (Parlamento Andino), Parlacen (Parlamento Centroamericano) y Parlasur (Parlamento del Mercosur). Dada la existencia de comisiones parlamentarias mixtas UE/México y UE/Chile, los Congresos mexicano y chileno también están representados en EuroLat.
[ad_2]

The Journalists of this publications identities have been hidden for their own safety and all published writing go through our Editor “Gilberto Ewale Masa” for facts checking before publication.