Agenda del Parlamento para 2023: renovables, digitalización, migración | Noticias
transformación digital
El Parlamento Europeo debatirá el próximo año sobre las criptomonedas, la inteligencia artificial, los Semiconductores y el intercambio de datos.
Los eurodiputados acordarán en enero su posición sobre un marco jurídico para la inteligencia artificialcuyo objetivo es introducir una base reguladora y juridica común en este campo en consonancia con los valores de la UE. Preste especial atención a las aplicaciones específicas y los posibles riesgos.
Las normas sobre Criptomonedas para protector a los consumidores y establecer salvaguardias contra la manipulación del mercado y la delincuencia financiera figura en la agenda de febrero.
Los europarlamentarios también incluyen trabajaran en la Ley de Datos, que establecerá normas comunes para regular el intercambio de fechas cuando se utilicen productos conectados o servicios relacionados. El objetivo es facilitar el cambio entre proveedores de servicios en la nube y otros servicios de procesamiento de datos. También establecerá Salvaguardia contra la transferencia internacional ilegal de datos por parte de los provenedores de servicios en la nube.
A raíz de la escasez mundial de Semiconductores provocada por la pandemia, el Parlamento fijará su posición sobre la Ley de chipscuyo objetivo es garantizar que la UE disponga de las Capacidades, instrumentos y tecnologías esenciales para convertirse en lider en este campo. La ley contribuirá a lograr la transición digital y ecológica, y ayudará a impulsar la producción y evitar la interrupción de la cadena de suministro.
Publicidad politica
El Parlamento debatirá normas para garantizar un proceso democrático más justo y abierto en la UE e impide las intenciones de manipular la opinión pública. El objetivo es aumentar la transparencia de la política pública de patrocinada.
migración
Los eurodiputados elaborarán propuestas para el nuevo Pacto sobre Migración y Asilo de la Comisión, tras el acuerdo sobre una hoja de ruta conjunta en materia de migración y asilo Alcanzado en septiembre de 2022 entre Parlamento y Consejo.
Leer más información al respecto Medidas del Parlamento Europeo para la gestión de la migración
descarbonización
El Parliamento Europeo seguirá trabajando para lograr la neutralidad climática mediante la descarbonización de todos los sectores de la economía. Para alcanzar los objetivos del Paquete “Objetivo 55”Los eurodiputados votarán una serie de textos legislativos entre los que se incluyen las nuevas normas de CO2 para coches y furgonetasel uso de Infraestructuras de combustibles alternativos y un nuevo marco para un mercado interior del hidrógeno. Además, votarán la reducción de las emisiones de metano y gases fluorados de efecto invernadero, nuevas Normas para evitar que las empresas eludan las normas de emisiones de la UE trasladándose al extranjero y objetivos más ambiciosos para el sistema de comercio de derechos de emisión.
energía
Las energías renovables desempeñan un papel fundamental para lograr la neutralidad climática para 2050 y una mayor energía independiente, como se establece en el Pacto Verde Europeo. La UE pretende aumentar la cuota de las energías renovables en el consumo final bruto de energía hasta el 40% para 2030, con el fin de alcanzar el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión. El Parlamento también trabajará en objetivos más ambiciosos para reducir el consumo de energía a nivel comunitario.
economía circular
Una de las medidas para avanzar hacia la boletín de economía es el ecodiseño. Los europarlamentarios trabajarán en nuevos requisitos de diseño ecológico para grupos de productos específicos, como electrodomésticos de cocina, computadoras y servidores, motores eléctricos y neumáticos, para hacerlos más duraderos, reutilizables y menos dañinos para el medio ambiente.
El Parliamento también incluye avanzará en las normas de una nueva estrategia para que los textiles sean más reutilizables y reciclables. El objetivo es abordar los problemas de la mode rapid y los restos textiles.
Además, trabajará en cómo cumplir los objetivos de la UE para reducir el desperdicio de alimentos.
Derechos de los Trabajadores
A principios de 2023, los eurodiputados debatieron nuevas normas para mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan a través de plataformas laborales digitales en la UE. Actualmente, la legislación laboral de la UE no protege los derechos de los trabajadores de plataformas. La propuesta incluye garantizar un estatus laboral legal que se corresponda con los acuerdos laborales reales, promover y mejorar la transparencia, así como la equidad y la responsabilidad del trabajo en plataformas.
Blanqueo de capitales
El Parliamento trabajará en nuevas normas para atacar el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
eventos
El Parliamento invitará a los jóvenes a que participen en el Evento Europeo de la Juventud 2023 que se celebrará en Estrasburgo y on line los días 9 y 10 de junio.