martes, marzo 25

85 plazas para bombero especialista en Madrid

Si te gustaría trabajar como bombero en Madrid, el Cuerpo Oficial de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid ha convocado pruebas selectivas para cubrir un total de 85 plazas como Especialista del Cuerpo de Bomberos municipal. Los requisitos para ser aspirante son:

  • Tener cumplidos 18 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del título de Bachiller o de Técnico obtenido de acuerdo con la legislación vigente.
  • Permiso de conducir de clase B.

El plazo para presentar las solicitudes finalizará el día 16 de noviembre y el proceso de selección constará de dos fases: oposición y curso selectivo de formación. En la fase de oposición realizarán tres pruebas: la primera prueba será de conocimientos y de aptitudes psicotécnicas; la segunda prueba será de aptitudes físicas y habilidades funcionales; y la tercera prueba será de reconocimiento médico. Cada uno de estos ejercicios tendrá un carácter eliminatorio.

El objetivo de la segunda fase será corroborar que el aspirante posee las capacidades físicas y funcionales para realizar las tareas requeridas por el Bombero Especialista del Servicio de Extinción de Incendios. Estos ejercicios serán de carácter eliminatorio para pasar al siguiente.

Estas pruebas estarán encuadradas en la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, clase Extinción de Incendios, grupo C, subgrupo C1 de los establecidos en el artículo 76 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, en relación con su disposición transitoria tercera.

El bloque de pruebas para trabajar como bombero en Madrid estará compuesto por los ejercicios que se enumeran a continuación:

1. Velocidad: carrera de 200 m lisos.
2. Ejercicio acuático y subacuático de acción rápida combinada: 25 metros de buceo más 75 metros de natación.
3. Carrera de 1500 metros lisos: resistencia orgánica.
4. Ejercicio de fuerza: trepa de la cuerda lisa de 6,5 metros.
5. Aptitud en espacios confinados.
6. Resistencia anaeróbica: carrera vertical en torre de 8 plantas.
7. Trabajo en altura.
8. Habilidades funcionales: movimiento manual de cargas.
9. Desplazamiento de carga con maza.
10. Corte en madera.
11. Colocación de puntal telescópico metálico.
12. Manejo de pala.

Estos ejercicios se realizarán en el orden especificado, del 1 al 12, excepto por causas justificadas.

Más publicaciones en la página principal.

Deja una respuesta